Desde hace 10 años la Liga Risaraldense de Gimnasia cre? el programa Talentos Deportivos, el cual est? catalogado como la parte social de la institución diferenciada de la parte comercial.
Como lo expresa el director operativo de la Liga, William Cano, este es uno de los programas más grandes que tienen, en donde lograron impactar en el 2018 a 17.000 ni?os de las diferentes instituciones de la ciudad.
?Lo que nosotros hacemos es ir a los colegios y llevamos una presentaci?n, la cual la hacen los deportistas de alto nivel que tenemos en la liga, además se les da una explicaci?n a los ni?os de lo que se trata el deporte y detectamos las habilidades de los menores, de acuerdo a sus condiciones físicas. Posteriormente se les hace una invitaci?n a las instalaciones de la liga para hacer una serie de pruebas?, agreg? Cano.
El circuito consta de once pruebas y tiene una duraci?n de una hora, el objetivo es identificar las condiciones, habilidades y talento de los menores que realicen la prueba, una vez son seleccionados, los que est?n interesados en hacer parte la liga, se les otorgar? un descuento y apoyo en temas de matricula, inscripci?n, indumentaria y sustentaci?n durante el tiempo que hagan parte de la entidad.
No hay diferenciada
Las visitas se realizan a las instituciones educativas tanto p?blicas como privadas, la idea es captar el mayor n?mero de ni?os talento que se pueda y brindarles el apoyo en la liga.
?A nosotros no nos interesa la clase social si no el talento del ni?os. A veces critican porque ayudamos a alguien de un colegio privado, pero no podemos juzgar a nadie ni diferenciar que porque est? en mejores condiciones no se le va a reconocer el talento, el objetivo el premiar las cualidades f?sico deportivas de cada ni?o y que tenga talento para la gimnasia?, dijo el director ejecutivo.
Eso les ha permitido encontrar unos talentos maravillosos que han nacido en este programa como por ejemplo, Mariana S?nchez una de las gimnastas más reconocidas en Risaralda y Luisa María Colorado que es de gimnasia art?stica y ahora est? clasificada a Juegos Nacionales, lo cual demuestra la eficiencia que tiene el programa.
Destac? igualmente que se logra descentralizar el trabajo de la Liga y as? se lleva el deporte a los colegios, si bien los ni?os que no cuentan con las caracter?sticas para hacer parte del programa pueden conocer en que consiste esta disciplina y cual es su reglamentaci?n.
Apoyo de los padres
El acompa?amiento de los padres de familia es fundamental en este proceso, ya que son ellos los encargados de motivar a sus hijos d?a a d?a para que sigan adelante en el programa y as? ir desarrollando y mejorando sus habilidades.
?Nosotros no nos damos el lujo de desperdiciar tanto talento que hay en la regi?n y por eso el apoyo de los padres de familia es importante para nosotros, por lo cual procuramos tener un contacto permanente con ellos y también instruirlos para que puedan, desde sus casas, ayudarnos a formar el talento de los menoresy lograr mejores resultados en el proceso?, concluy? el directivo de la Liga.