Como todos unos campeones, así fueron recibidos los miembros del plantel de la selección Risaralda de Fútbol de salón que ganaron medalla de bronce en los Juegos Nacionales que se disputaron en Cartagena, donde hicieron historia pues esta fue su primera participación en las justas deportivas más importantes del país y por ende, su primera presea, cerrando así el 2019 como uno de los mejores años en materia de participaciones y resultados para la liga departamental.
Abrazos y lágrimas
Familiares, amigos y parejas se encontraban en las afueras del Aeropuerto Internacional Matecaña esperando el arribo de los jugadores risaraldenses, por lo que se palpitaba un emocionante momento no solo por el triunfo del bronce, sino porque llevaban 17 días sin verlos, tiempo que duraron las competencias en la capital de Bolívar.
Fue así como desde el preciso momento en que se fueron acercando, no se hicieron esperar los abrazos y hasta lágrimas en sus rostros, regresando a su casa, la Perla del Otún.
Bombas y mensajes
Bombas verdes y blancas, los colores de la bandera de Risaralda y mensajes y pancartas de felicitaciones, también se observaron en este emotivo recibimiento como todos unos campeones al plantel de fútbol de salón, dirigido por el entrenador Carlos Tangarife.
Debut y medalla
Vale destacar que esta fue la primera participación del equipo risaraldense de fútbol de salón en Juegos Nacionales pues en otras ocasiones no alcanzaba para clasificar, por lo que quedará en la historia el 2019 como el año del debut con medalla de bronce.
Cerrando un gran año
Amed Parra Castro, presidente de la liga risaraldense y quien además estuvo en la nómina de jugadores pues también es deportista activo, destacó lo importante que ha sido el 2019 y el proceso evolutivo que se sigue viendo.
“La verdad han pasado muchos años en que la liga no figuraba en ninguna parte, incluso que asiste a pocos torneos. Este año tuvimos la fortuna de asistir a todos los torneos federativos y Juegos Nacionales. Obtuvimos un subcampeonato nacional en Florencia, Caquetá con la selección infantil de la mano del profesor Fabio Aristizábal y ahora este bronce tan anhelado pero no queremos que ese sea el techo, simplemente que sea el abrebocas, se vienen muy buenos torneos el otro año”.
Otra vez de sextos
Con un total de 82 medallas obtenidas la delegación risaraldense cerró los Juegos Nacionales en la sexta posición. En la historia quedará que durante la mayoría de la disputa de las justas estuvo en el histórico quinto puesto, pero dos días antes lo perdió con Boyacá, repitiendo como hace cuatro años el sexto lugar.
Fueron 82 medallas
En las preseas de oro Risaralda ganó 24, en plata fueron 27 y en bronce 33 para un total de 85. Finalmente Boyacá ganó el quinto lugar pues obtuvo 36 metales dorados.
Por encima de…
El sexto lugar de Risaralda es muy bueno desde donde se le mire. Superó Cundinamarca, Santander, Atlántico, Tolima, Meta, que cuentan con más presupuesto, mejores escenarios e incluso algunas con más número de participantes.
La nómina
Amed Parra Castro
Anderson Rivera
Felipe Tangarife
Iván Darío Grisales
Johan Patiño
Jonathan Prada
Juan David Plazas
Felipe Hoyos
Marlon Torres
Victor Vélez
Yeison Morales
Resultados de Risaralda
Fecha 1: Cesar 1-2 Risaralda
Fecha 2: Risaralda 1-1 Tolima
Fecha 3: Risaralda 0-0 Bolívar
Semifinal: Antioquia 2-1 Risaralda
Tercer puesto: Risaralda 2-0 Huila
Felipe Tangarife. Jugador Risaralda
“El logro más grande que ha conseguido la Liga Risaraldense de Fútbol de Salón en su historia, hacer parte de este grupo de verdad que es un orgullo, es consagrar todo lo que había hecho en el club en que milito y aportar ese granito de arena en la selección para llegar al podio da mucho sentimiento”.
Amed Parra. Jugador y presidente de la Liga
“Para eso trabajamos en todas las ligas, para llegar a Juegos Nacionales, llegamos por primera vez en la historia y subimos al podio. Estuvimos cerca del oro, espero que se sigan abriendo las puertas para la Liga”.
Jonathan Prada. Jugador Risaralda
“Es un logro muy importante, ha sido bastante sacrificio, fue muchísimo tiempo de trabajo, de bastante esfuerzo, recibir esto para Risaralda es histórico, una sensación indescriptible porque la historia es una sola y la mejor forma de dejarla marcada es poniendo el nombre de nosotros”.
Julieta Castro. Delegada Risaralda
“Es la respuesta a un proceso que inició en 2014 cuando tuve la oportunidad de empezar como presidente de la Liga. Durante ese año nos proyectamos para eso, tuvimos la eliminatoria para los juegos anteriores pero no pudimos ir.