Tal como lo anunció El Diario hace una semana, Pereira es una de las tres ciudades colombianas donde se llevará a cabo el Campeonato Preolímpico, el cual se cumplirá del 18 de enero al 9 de febrero del próximo año. En este torneo participarán las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol buscando dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El sistema de juego tendría a Pereira y Armenia como epicentro de la fase de grupos; cada uno con 5 selecciones que se enfrentarán entre sí y donde clasificarán los dos mejores de cada uno.
Mientras que en Bucaramanga se jugaría un cuadrangular final y las dos primeras serán las que logren el cupo a las justas Olímpicas.
Recordemos que hace una semana se realizó la visita de inspección por parte de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) al estadio Hernán Ramírez Villegas y a las canchas que servirán de sitio de entrenamiento.
Este lunes 2 de septiembre a las 10:00 de la mañana, la Federación Colombiana de Fútbol se reunirá con las autoridades gubernamentales de las tres ciudades, con el objetivo de definir el plan de mejoras y adecuaciones de los estadios.
La ciudad y su máximo escenario deportivo pasaron la prueba y convencieron a los delegados. Además porque ya se cuenta con la experiencia de haber recibido eventos futbolísticos internacionales como el Mundial Sub 20 en 2011, motivo por el cual el estadio no requiere mayores obras de remodelación y cumple con las rigurosas exigencias del rector del fútbol en este lado del continente.
Por cuarta vez Colombia fue escogida como sede de este campeonato que desde 2004 no se disputaba debido a que el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 20 lo reemplazó como método de clasificación para los Olímpicos. Colombia lo ha ganado en cinco oportunidades: 1968, 1972, 1980, 1992 y 2016.