12 equipos en masculino y 12 equipos en femenino, de 17 ligas del país participan de la disciplina del tejo en los Juegos Nacionales.
Un deporte considerado insignia nacional es el tejo, dicha disciplina deportiva tuvo su estreno en los Juegos Nacionales 2023, el escenario fue el remodelado Tejodromo del Parque Metropolitano del Café, el cual aumentó su capacidad de pistas de 8 a 10, además de una serie de adecuaciones locativas propias de cara a las justas deportivas.
El equipo risaraldense de tejo, debutó en los juegos enfrentando al conjunto de Meta el día de ayer en horas de la mañana, siendo el equipo llanero el que acumuló mayores puntos y se quedó con el encuentro con un marcador final de 27 – 12. En el segundo partido ante el equipo de Casanare, el equipo risaraldense cayó nuevamente con un marcador un poco más ajustado de 28 – 20.
Posteriormente, fue el turno para las duplas en rama masculina, allí los locales enfrentaron nuevamente a Meta, sin embargo, la pareja risaraldense conformada por Víctor Marín y Julián Hernández, zucumbió ante la efectividad de la pareja llanera y cayeron con un marcador amplio de 31 – 3.

Individual
La posibilidad de levantar cabeza llegaba con el estreno en la modalidad de sencillos de Víctor Hernández, considerado uno de los mejores jugadores de tejo del país, sin embargo, Hernández tampoco pudo obtener el resultado esperado, marcador 27 – 7 a favor de Danilo Guillén del Tolima. “Víctor viene bien preparado, de pronto el factor sicológico, ambiental, bueno alguna situación puede presentarse ahí pero hemos visto que Victor siempre en desarrollo de las partidas va teniendo un mejor desempeño, esperemos que en el transcurso de la semana podamos obtener mejores resultados”, declaró Fabian Marín, el director técnico del equipo risaraldense de tejo.
En la última aparición de la jornada para Risaralda, se enfrentó a su similar de Bogotá en la modalidad de duplas masculina, donde también fue victoria para la visita 8 – 30. Así concluyó la no muy buena jornada inicial para la delegación risaraldense de tejo, a la espera de que las jornadas a desarrollarse en la presente semana traigan una mejor cosecha en materia de resultados y poder continuar con las aspiraciones de la obtención de medallería.
Puntuación en el tejo
Mano: Es el que más cerca quede del bocín, equivale a 1 punto
Embocinar: Es dejar el tejo en el círculo o bocín donde se encuentra la mecha, son 6 puntos.
Moñona: Es cuando se ubica el tejo en el bocín y además quema la mecha, da 9 puntos.
Mecha: Solo quemar la mecha, sin dejar el tejo en el bocín son 3 puntos.

Dato
En cada modalidad, equipos, duplas e individual se juega en un sistema de todos contra todos, para clasificar a instancias finales deben ganar al menos 7 juegos.
Dato
La Federación Colombiana de Tejo esta próxima a cumplir 70 años y se tiene previsto que cada ciudad capital tenga un tejodromo para la práctica de los niños.