20.4 C
Pereira
jueves, junio 1, 2023

Bernal, el colombiano que desafió a la historia

Egan ha llegado para romperlo todo. Para convertirse en el primer colombiano en ganar el Tour. En el más joven vencedor de los tiempos modernos. En el primer ciclista de la estructura Ineos que gana al ataque.

 

Egan Bernal es el más joven ganador de la ronda gala desde 1909, el tercero de todos los tiempos, solo superado por hombres que lo hicieron a principios del siglo pasado: Henri Cornet en 1904, con 19 años, proclamado campeón tras la descalificación de cuatro rivales; y el luxemburgués François Faber, que una semana mayor que Bernal cuando ganó en 1909.

Bernal es el maillot amarillo más joven de todos los tiempos, porque nadie a su edad se lo había enfundado antes. Tanto Cornet como Faber ganaron el Tour antes de que se creara la prenda que este año cumple un siglo y a la que los organizadores le rinden homenaje. Desde entonces, el ciclismo no ha hecho más que profesionalizarse y tras el parón de la Segunda Guerra Mundial solo dos ciclistas han ganado con menos de 23 años: el italiano Felice Gimondi en 1965 y el francés Laurent Fignon en 1983.


La edad ha sido su mejor pantalla para ganar este Tour, el parapeto para evitar la presión, para escudarse tras la experiencia de su compañero Geraint Thomas y aparecer en la recta final de los Alpes para dar el zarpazo final, sin tiempo de reacción a sus rivales.

El colombiano es el cuarto ciclista que gana la ronda gala con el equipo Ineos (antes Sky), que desde que en 2012 acabó triunfante con Bradley Wiggins solo ha dejado escapar la edición de 2014 y, entre medias, ha sumado cuatro victorias con Froome y la del año pasado con Thomas.

Bernal ha triunfado allí donde algunos compatriotas se quedaron en puertas. El más reciente de ellos Rigoberto Urán, segundo en 2017, el mismo escalón del podium que en 2013 y 2015 ocupó Nairo Quintana, que también fue tercero en 2016. Todos ellos tras la estela de Fabio Parra, el primero que pisó el cajón de París en 1988.

Desde los 5 años…

Bernal, que comenzó a montar en bicicleta a los 5 años y compitió por primera vez a los 9 ganando una carrera, lleva en su nombre el destino, en el que debe creer, pues la caída que le rompió la clavícula antes del Giro le obligó a pensar en el Tour. Asume que el accidente aquel es el que le ha dado la gloria en París. En Colombia es un “sintocayo”, pues Egan viene del griego “campeón”, como quiso su padrino que se llamara. Después de ganar en 2018 la Vuelta a California y este año la París Niza y la Vuelta a Suiza, se esperaba de él lo mejor, pero como dice Geraint Thomas, “no tan rápido”.

Títulos y triunfos en ruta

2016
Tour de Bihor y 1 etapa
2017
Tour de Saboya y 2 etapas
Tour de Sibiu y 2 etapas
Tour del Porvenir y 2 etapas
2018
Campeonato de Colombia Contrarreloj
Colombia Oro y Paz
1 etapa del Tour de Romandía
Tour de California y 2 etapas
2019
3º en el Campeonato de Colombia Contrarreloj Bronce
París-Niza
Vuelta a Suiza y 1 etapa

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -