El gerente liquidador le dijo a El Diario que el equipo se metió en su corazón y que si la ley lo permite continuaría incluso una vez obtenido el gran objetivo que es el regreso a la A.
Jhon Ómar Candamil, gerente liquidador-presidente del Deportivo Pereira, le contó a El Diario sobre el buen momento que vive el equipo profesional gracias al título del primer semestre, sin embargo es consciente de que la tarea no se cumplirá completamente hasta que a fin de este año logren el ascenso. El directivo Matecaña expresó que no han recibido la notificación del juzgado sobre la firma que se encargará de hacer el avalúo del equipo en el proceso de liquidación. Además dejó claro que hay interesados en comprar el Pereira, los mismos que meses atrás colocaron la atención sobre el club. Agregó que aunque pensaron en comprar un mejor bus, frenaron la negociación para invertir ese dinero en la adquisición de una gran sede, para lo cual ya han visto terrenos. Lo que sí está definido es que tomarán en arrendo una sede que están próximos a terminar entre la Villa y Belmonte, algo sobre lo cual habló el director deportivo, Felipe Euse.
¿El cuadro profesional tendrá bus nuevo?
El bus lo tenemos cotizado, porque el que hay es un bus básico de 40 pasajeros que adaptamos para 34 para que tuviera el espacio y acomodar bien a los deportistas. Ahora necesitamos unas nuevas especifidades para transportarlos mejor.
Nosotros tenemos una plata importante (entre $600 y 700 millones), pero a la par queremos una gran sede y pensamos que con la plata del bus y con otros recursos que estamos revisando los podemos disponer para construir una sede. Queremos aspirar si nos dan las condiciones, los plazos y otros recursos que sean debidamente autorizados por el despacho judicial, con la sede, es lo que nos falta para consolidar una gran institución.
¿Quién se encargará del avalúo?
Hicimos una gran convocatoria para el avalúo, ya nos hicieron llegar las propuestas, las que entregamos al juzgado, esperamos que el próximo pronunciamiento del juzgado sea eligiendo a una de las siete empresas que se presentaron, la más conveniente en cuestiones técnicas y de precio para que haga los avalúos. Aún no hemos sido notificados sobre la empresa que ganó la convocatoria.
¿Le gustaría seguir con el equipo en la A?
Sí claro, lo que uno busca como empresario es dejar proyectos consolidados, hasta donde nos permita la ley y la razón nosotros lo haríamos. Esto se nos ha metido en el corazón y lo hemos peleado para que el Pereira sea esa gran institución que en alguna parte se embolató.
¿Qué pasó con los posibles compradores del equipo?
Sí, hay subastantes muy serios, los mismo que ya habíamos mencionado (extranjeros), pero no los contactaremos hasta que les pueda decir, mire ya estamos listos y hay un avalúo, venga revise y oferte. No quiero quedar como poco serio y se extiendan los plazos. Nosotros no hemos todavía vuelto a tocar las puertas de los subastantes hasta que no haya claridad en el tema.
Ven al Pereira con otros ojos
No hemos ganado nada, el gran objetivo nuestro es el ascenso. Ya ganamos el primer Torneo, nos acompañaban algunas fuerzas negativas pero nosotros hemos venido generando gran credibilidad gracias a este gran grupo de trabajo. Queremos seguir punteando en la reclasificación y llegar ya ascendidos sin preocuparnos por la final, eso es lo que queremos hacer.
Un triunfo no se consigue, un triunfo se construye y ese triunfo lo hemos construido desde hace años, desde que encontramos una institución totalmente destruida, de valor cero. Hemos construido algo y no se irá al piso, tenemos la confianza que siempre vamos de menos a más, por eso tenemos todo proyectado hacia el ascenso.
Ya están vistos los lotes para la sede propia
Felipe Euse, director deportivo del cuadro Matecaña dijo que el gran proyecto es construir una sede propia, un centro de alto rendimiento. “Próximamente tendremos una reunión con unos arquitectos de la ciudad para ver cómo podemos diseñar la sede. También tenemos algunos lotes analizados para ver cuáles cumplen con lo que necesitamos. Tenemos en la mira tres lotes, ya sabemos el valor. Uno es por Cerritos, otro por Combia y el otro vía a Morelia”.
Sede alterna
En este momento tenemos una alianza (arrendamiento) bastante adelantada con una sede deportiva, exactamente por la zona de la Villa-Belmonte. Es pequeña pero creemos que cumple con todo lo que nosotros necesitamos. En estos momentos requerimos un espacio para las fuerzas básicas y para el equipo profesional, así como unas oficinas para los profesores de las fuerzas básicas. Allí vamos a tener todo, nuestra idea es que el docente, el formador trabaje 8 horas al día. Tendremos una cancha de vóley playa para que en la arena se trabaje la potencia de los arqueros. Tendremos una tienda para las escuelas. En esta alianza no solo está el tema económico sino que hay beneficios de parte y parte. La intención también es seguir en la Cordep.