¡Vuelve Top Show Colombo, esta vez con la versión Folk Edition!
El Centro Colombo Americano Pereira, invita a los pereiranos a participar del taller gratuito de Percusión corporal y Tap a cargo de Max Pollak Trío, el cual se llevará a cabo el jueves, 1 de junio de 2023, en el Auditorio Centro Colombo Americano, ubicado en la carrera 6 # 23-58 centro Pereira.
El claqué, también llamado Tap, es un estilo de baile estadounidense, en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateo musical. Max Pollak ha llevado este tipo de baile más allá, convirtiendo el cuerpo en una pequeña orquesta.
WhatsApp Pereira: 311 773 1490, PBX: 349 9980 Ext. 101 – 201, www.colombopereira.com
Fecha: Jueves 1 de junio
Hora: 3:00 P.M.
Lugar: Auditorio Centro Colombo Americano
Programación cultural de la Cámara de Comercio de Pereira
Disfruta del mejor cine en ‘Cine con alma’ de la Cámara de Comercio de Pereira.
Película Utopía
Después de toda una vida compartida, Laura decide hablar con su padre Fernando sobre la militancia política y los sueños revolucionarios de los años 60’s. En este diálogo generacional, Laura busca algunas pistas para comprender sus propias utopías e ideales frente a la transmisión que ha recibido de su padre y revisar el pasado, resignificar el presente y la memoria de Fernando que se desvanece con el paso de los años.
Fecha: Martes 30 de mayo
Hora: 7:00 P.M.
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Pereira
Película Toro
Estando preso por narcotráfico en Barcelona, Hernando Toro inició su carrera de fotógrafo. Durante más de una década, desde una celda que convirtió en un estudio profesional, tomó miles de retratos a quienes, como él, vivían tras las rejas. Pese a la riqueza de su trabajo, buena parte del archivo de Toro quedó olvidado una vez salió en libertad. Este documental recupera sus negativos y explora no solo su recorrido, sino parte del archivo inédito.
Fecha: Jueves 1 de junio
Hora: 7:00 P.M.
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Pereira
Obra de teatro La edad de la ciruela
Fecha: Viernes 2 de junio
Hora: 6:00 P.M. y 8:00 P.M.
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Pereira
Convocatorias Gobernación de Risaralda
Convocatoria para artistas locales y nacionales, residentes en la ciudad de Pereira. Pueden ser beneficiarios del programa de ‘Fidelización y reconocimiento de los artistas de Pereira’.Inscripciones hasta el miércoles 31 de mayo del presente año: http://bitly.ws/Cw2g
Convocatoria – Concurso de Fotografía “Paisaje Cultural Cafetero 2023”
Las categorías este año tendrán más clasificaciones: profesional, aficionados, juvenil, infantil, mujer fotógrafa, videos, se premiará la foto más votada por el público. Todos los detalles podrán encontrarlos en el siguiente link: https://www.risaralda.gov.co/documentos/150672/concurso-de-fotografia-paisaje-cultura-cafetero-de-risaralda-ano-2023/
Cierra el 23 de junio.
Edición número 24 de Artificios
Participa en la convocatoria para la revista colombiana de estudiantes de Historia.
Consultar los lineamientos para el envío de los artículos en el siguiente enlace https://bit.ly/434sgq7
Cierra el 1 de julio
Banco de la República Cultural ‘Agenda cultural’
Exposición temporal en el Centro Cultural de Pereira
Esta exposición revive una de las campañas esclavistas de un buque de Nantes, La Marie-Séraphique, para mostrar la realidad del comercio de personas esclavizadas desde el siglo XVII hasta el XIX, a través del caso francés. Paralelamente, introduce algunos momentos y datos de la trata esclavista en las colonias españolas, en especial en el territorio que hoy es Colombia.
Fecha: Desde el 22 de marzo 2023
Hora: Visitas guiadas los viernes a las 4:00 p.m.
Lugar: La exposición itinerante se encuentra en el corredor de ingreso al Centro Cultural del Banco de la República en Pereira.
Hora del cuento
Actividad presencial, Espacio en el que leemos excelentes historias en voz alta.
Fecha: Sábado 27 de mayo
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Sala infantil, Piso 2
Club de lectura para jóvenes y adultos
Actividad presencial, Invitado: Diego Firmiano, Editor y crítico literario
Espacio para encontrarnos con los libros, promocionar la lectura y generar un diálogo literario y cultural con el fin de aprender, incentivar el acceso a la biblioteca y desarrollar un pensamiento crítico y lúdico.
Fecha: Miércoles 31 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Sala múltiple, piso 3
Talleres de arte “mundos posibles”
Actividad presencial, Invitada: Georgina Montoya, artista plástica
Dirigido a docentes, bibliotecarios, mediadores y demás personas interesadas en la temática.
Fecha: Miércoles 31 de mayo
Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Laboratorio de artes
Club de lecturas compartidas “Leyendo a ciegas”
Actividad virtual, Tallerista: Consuelo Marin, mediadora de lecturas
Espacio para compartir lecturas con personas con discapacidad visual.
Fecha: Viernes 2, 16 y 30 de junio
Hora: 4:00 p.m.
Meet: https://meet.google.com/grd-ihhn-uya