17.4 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Universidad Tecnológica de Pereira recibe Acreditación Internacional Sello Sofía

Este es el inicio de un camino que establece un trabajo conjunto para lograr una mayor visibilidad en los contextos del espacio europeo en educación superior.

La UTP pasa de ser una gran universidad colombiana, a convertirse en una gran universidad Iberoamericana y latinoamericana. Esta certificación la sitúa al mismo nivel de las que son certificadas en Europa a través de las diferentes agencias de certificación para comunidades autónomas y de otros países europeos.

Fundación para el Conocimiento madrid+d 

Fue la agencia de calidad universitaria reconocida por la Asociación Europea de aseguramiento de la calidad de la educación superior e inscrita en el registro europeo de aseguramiento de la calidad de la educación superior; en manos del doctor Federico Morán Abad, Director de esta Fundación quien hizo la entrega de la acreditación de Sello Sofía que contribuye a la calidad de la educación superior, la ciencia y la tecnología y acercar al conocimiento científico a la sociedad.

Beneficios

Con el propósito de avanzar en los procesos de acreditación internacional a nivel institucional, la Universidad Tecnológica de Pereira con este logro permitirá a la comunidad de estudiantes procesos que faciliten el relacionamiento, las alianzas, los títulos conjuntos las dobles titulaciones, la movilidad nacional e internacional de toda la comunidad para una educación de calidad.

Es una apuesta por la internacionalización de las prácticas, de aseguramiento de la calidad superior que alinea con otros organismos multinacionales y agencias regionales como Ríases (Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior) o INCAE -la mejor escuela de negocios en latinoamérica- sin duda alcanzar este reconocimiento requirió de un gran compromiso institucional.

Esferas de excelencia que cumplió la UTP

Entre los factores que evaluaron la calidad en la educación fueron la excelencia académica, el acceso equitativo, la investigación y la contribución a la comunidad, el desarrollo de la infraestructura, la consecución de recursos a través de una gestión eficiente, evaluación y mejora continua, diversidad, tolerancia, ética y valores, flexibilidad y adaptabilidad.

Compromiso

Ellos celebran este logro institucional con el empeño de seguir contribuyendo al futuro con esperanza y responsabilidad; preparar a los estudiantes para ser ciudadanos, profesionales, competentes y contribuyentes activos a la sociedad, para asumir retos de manera integral con una visión que permita seguir cosechando éxitos para la institución educativa.

Acreditación internacional para el programa de Medicina

Fue otorgada por la Federación Mundial de Educación Médica, un logro que representa visibilidad mundial para la universidad, el programa de Medicina, sus estudiantes, docentes y administrativos. Esta entidad es una de las más importantes a nivel internacional y esta acreditación facilitará a los egresados del programa la obtención de certificaciones necesarias para mejorar o continuar estudios de posgrado en muchos países incluyendo los Estados Unidos, Canadá y la comunidad europea cumpliendo con los nuevos requisitos establecidos por la comisión educativa para los graduados extranjeros.

Embajador de España en Colombia

Joaquín María de Arístegui, fue el invitado especial en el evento expresando que le consta que la universidad ha tenido un progreso extraordinario en términos de trabajo, las opciones que ofrece a los jóvenes la ampliación de su contenido. Anunció sus felicitaciones por convertirse en la primera universidad no sólo colombiana, sino latinoamericana y caribeña en alcanzar la certificación de excelencia.

Federico Morán Abad, Director de la Fundación para el Conocimiento madrid+d 

“Es la primera universidad en acreditarse, hemos hecho todo el proceso riguroso y de han acreditado, para nosotros es el comienzo de un camino, este reconocimiento europeo lleva un reflejo en el registro de centros y universidades con una acreditación de una agencia europea, lleva a prestigio. Una universidad europea, que quiera hacer una doble titulación y elija, la Universidad Tecnológica de Pereira sabe que los estándares de calidad que van a seguir esos estudiantes pues van a ser muy parecidos a los que tenemos en el espacio europeo de educación superior”.

Victor Manuel Tamayo, Gobernador de Risaralda

“Sin lugar a dudas es un hecho que no tiene antecedente en la historia académica de la región, esta acreditación que recibe la Universidad Tecnológica demuestra el crecimiento que ha tenido nuestra universidad especialmente en lo que atañe a la facultad de medicina y lo que uno observa con alegría y mucha expectativa es que es el primer ejercicio que se hace a nivel país de manera que nos volvemos pioneros en recibir esta acreditación, mis felicitaciones, mi reconocimiento para toda la comunidad universitaria”.

Joaquín María de Aristegui, Embajador de España en Colombia

“Esos esfuerzos que ha hecho la UTP han permitido que hoy en día la Universidad Tecnológica de Pereira sea una universidad que se presenta y es reconocida en pie de igualdad con las mejores universidades españolas, evidentemente es equiparable a otras universidades en España y en Europa”.

 

 

 

Giovanni García Castro, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud UTP

“El día de hoy celebramos que el programa de medicina ha obtenido la acreditación nacional de alta calidad y adicionalmente la acreditación internacional emitido por la World Federation for Medical Education y con eso se abren grandes posibilidades para nuestros egresados. A partir del 2024 los médicos que quieran trabajar en Estados Unidos o Europa tienen que proceder de programas acreditados internacionalmente como el nuestro, esto quiere decir que nuestros estudiantes estarían hoy entrando las grandes ligas en lo que tiene que ver con medicina”.

Jhonier Guerrero Erazo, Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira

“El Sello de Madrid+ es a la calidad académica de la Universidad es una institución que verifica la calidad académica del área metropolitana en Madrid bajo estándares europeos los significantes es que esos estándares de calidad fueron verificados en la Universidad Tecnológica de Pereira, nos posiciona en Europa porque estamos ingresamos a una base de datos europea, en la cual se registran todas las universidades que están acreditadas bajo estos sellos de calidad”.

Luis Fernando Gaviria Trujillo, Rector de la UTP

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a nuestros estudiantes, docentes, a nuestro personal administrativo a los egresados a los colaboradores que han desempeñado papel fundamental en este viaje hacia la excelencia académica y la acreditación internacional bajo el Sello Sofía, su dedicación y pasión por la educación, son la piedra angular de nuestro éxito”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -