Hoy es el evento donde encontrarán la forma de triunfar en los Estados Unidos, con especialistas que ayudarán al Eje Cafetero a dolarizar su patrimonio y tener rentabilidad en dólares.
Entre los mayores protagonistas de la industria inmobiliaria está Alicia Cervera Lamadrid, nacida en La Habana, Cuba y criada en Miami, ella representa exitosamente a los desarrolladores más importantes de esta ciudad en el gremio. Viene de una familia cuyo nombre es sinónimo de inmuebles de lujo, y creció en un ambiente de bienes raíces ya que ambos padres estaban en este negocio, fundaron la primera empresa inmobiliaria de Miami que se especializa en ventas a desarrolladores.
Aunque ingresó al mundo de las propiedades de miles de millones de dólares debido a lazos familiares, fue su visión para los negocios, su capacidad de innovación y su trato personal, que la mantuvieron entre las mayores protagonistas de esta industria.
Hoy en Pereira
El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Sonesta de la ciudad, el tema a desarrollar será un Análisis Coyuntural de la Industria Inmobiliaria ¿Hacia dónde va Miami? ¿Es momento de comprar o de esperar? a través de la ponencia “Diversifica tu capital en dólares” acompañado por expertos, la jornada se desarrollará desde las 10:00 a.m. – 6:00 p.m. evento de mayor importancia para este gremio que llega a la capital risaraldense desde Estados Unidos. Pereira fue escogida como la ciudad del Eje Cafetero en potencia y reconocida en el extrangero por su crecimiento en actividades turísticas y económicas.
Expertos
María Elena Gómez, creció en el mundo de bienes raíces, su empresa familiar está en Medellín, esta nació en 1992 y en el 2010 abrió se nueva compañía en Florida Estados Unidos, en entrevista exclusiva con El Diario, expresó: “gracias a nuestros padres, abuelos y maestros por la formación que recibimos en Colombia hoy podemos decir orgullosamente que estamos representando a los colombianos en la Florida».
Cuenta que en esta oportunidad trae a los risaraldenses, oportunidades de inversión en los EE.UU. “no venimos a vender, venimos a generar confianza, a venderles el modelo de inversión, por eso hoy traemos para el Eje Cafetero, que fue escogido por la señora Alicia Cervera la reina de Brickell, la mujer más importante en el mercado inmobiliario en la ciudad de Miami, que eligió a Pereira porque está en el centro, donde reúne a todo el Eje Cafetero, ciudades tan importantes como Manizales, Armenia y el norte del Valle. Esta es una ciudad que está de moda” resalta la empresaria.
Asistiran al evento agentes de migración, que ayudarán con una estructura, bancos hipotecarios que financiarán a los interesados hasta el 70% sobre el valor de la inversión, siempre pensando en las familias colombianas y en aprender a cómo dolarizar el patrimonio y tener una rentabilidad.
Diana García
Es una de las creadoras del proyecto Domus Brickell Park, que para los colombianos gusta muchísimo. Un proyecto que inicia desde los 500 mil dolares. “Estamos ubicados en Brickell, uno de los sectores más exclusivos que tenemos en Miami, son unidades que vienen totalmente amobladas, equipadas y listas para que la persona venga, las disfrute como su segunda casa o cuando están de vacaciones” menciona la ejecutiva.
“Grandes empresas como Microsoft, grandes firmas de abogados de Nueva York e importantes compañías de tecnología de Los Ángeles, están llegando y este es el target que estamos buscando, el empresario, el ejecutivo y el inversionista, entonces representamos este proyecto para hacer también el lanzamiento acá. Estamos en lista cero, así que los invito a todos a que nos acompañen, participen e investiguen todo lo que tenemos en este maravilloso proyecto venimos con un equipo extraordinario que es continuo, asesores financieros contables y abogados para que tengan ustedes toda la información de la mano de expertos”.
Laura López / Gesproin group
» Nuestra empresa Gesproin Group cuenta con 15 años de desarrollo inmobiliario enfocado a un mercado local e internacional con más 1400 unidades en fase de construcción y preventas. República Dominicana una buena opción para invertir por su seguridad Jurídica , estabilidad política & económica, moneda estable, incentivos fiscales, clima tropical y playas paradisíacas & la hospitalidad de nuestra gente por eso es uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento del caribe. En República Dominicana tenemos un ecosistema que permite inversiones seguras en un país con una excelente ubicación, es decir ‘tengo 200 mil dólares aproximadamente’ tú puedes adquirir una visa de inversionista sin necesidad de vivir en el país. Este es un país de una moneda estable, un país de un gobierno que lo maneja como si fuese una empresa, debo mencionar que para nosotros es un placer, poder invitar a todos los colombianos a que nos visiten a este súper evento donde también podrán conocer con más con más detalle todo lo que ofrece una buena inversión”.
Carlos Castellón
“Soy socio de Castellón Hallum, un estudio de contadores ubicado en la ciudad de Miami, nuestra especialidad es ayudar a clientes internacionales y establecer negocios en los Estados Unidos, o comprar inmuebles allá. Los ayudamos con la estructura más apropiada para minimizar los impuestos, y cuando venden inmuebles contar con la estructura desde el principio, hay que mirar cada situación individualmente. Tambien para los que quieren hacer negocios allá con una LLC (sociedades de responsabilidad limitada) y obtener la visa eventualmente con algún abogado de emigración.
Hay negocios que pueden hacerse desde acá sin tener visa, y no pagar impuestos allá, dependiendo como la estructuramos para ayudar a hacer negocios en Estados Unidos”.