25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

Fundación Universitaria Comfamiliar condecorada con la Medalla Francisco José Ocampo

Como una de las mejores empresas de la región fue premiada la institución de educación superior

 

Por sus iniciativas de responsabilidad social empresarial y aportes al desarrollo de la región, la institución fue galardonada en la Asamblea anual de afiliados 2023, durante la “Noche de los mejores” por la junta directiva de Fenalco y su Directora quienes hicieron un meritorio reconocimiento a la universidad en nombre de su fundador.

 

UN SUEÑO

En el 2008 se inicia una proeza por el equipo directivo de Comfamiliar bajo la dirección de Maurier Valencia Hernández para la creación de una institución de educación superior en la región, que inicia en Pereira e incluye a los departamentos de Caldas, Quindío y Norte del valle.

Fue así como soportados en el decreto 2581 de 2007 que autoriza a las cajas de compensación familiar constituyeron la Fundación enmarcada en su carácter de institución académica.

 

ESTRATEGIA ADECUADA

La formación en principios y conceptos éticos en los estudiantes, docentes y administrativos es lo que fundamenta a esta universidad, desde ahí se visualiza no solo desde la perspectiva de crecimiento económico sino en el desarrollo del ser humano.

Oscar Javier Zapata Gómez, rector de la Fundación cuenta a El Diario la complacencia que deja esta exaltación para él como líder la institución.

 

¿Qué satisfacción le deja a usted y a su equipo de trabajo esta condecoración?

Durante el funcionamiento de la universidad, hemos tenido logros satisfactorios que han representado el cumplimiento de nuestra misión institucional, dentro de estos está tener alrededor de unos 600 graduados – 450 de ellos se han vinculado laboralmente – ubicados en diferentes empresas de los sectores del departamento.

Eso nos da satisfacción porque hay una credibilidad hacia la institución y la posibilidad de que ellos puedan acceder a una vida laboral rápidamente ejerciendo sus profesiones.

Transformar a estos jóvenes que han empezado desde décimo y undécimo grado el programa de articulación y que ya están trabajando, es nuestra satisfacción.

 

¿Qué programas respaldan esta exaltación?

La universidad surge como un programa de responsabilidad social de la Caja de Compensación, porque esta no está obligada a tener un programa de educación superior y la fundación durante estos 5 años de funcionamiento académica ha otorgado alrededor de $18.000 mil millones en subsidio.

Estos se ven reflejado en que un estudiante de categoría A y B de afiliación a la caja se le está descontando casi el 60% del valor de la matrícula, en el ciclo técnico, en el tecnológico alrededor de 40% y en el ciclo profesional un descuento de 35%. Son ingresos que la universidad no recibe.

Por otro lado, nosotros nos certificamos en la norma ISO 21001, no estamos obligados a eso y con la certificación se implementó un programa de necesidades educativas especiales, con los estudiantes se identifican unas características y dependiendo de cómo es cada estudiante, se hace un trabajo individual.

 

Para Risaralda ¿qué significa este reconocimiento?

Una de las tareas y unos compromisos que tenemos desde la caja de compensación es tener cobertura en todo el departamento por esta universidad de Comfamiliar Risaralda, por eso el apellido y es que con esa responsabilidad que hemos adquirido, es llegar a los municipios. Ahora estamos trabajando en los riesgos calificados para poder llegar a todo el departamento con los programas de formación de la universidad.

 

Después de recibir el premio, ¿qué compromiso siente la Fundación Universitaria Comfamiliar con sus beneficiarios?

Tenemos tres compromisos cercanos, primero cambiar la oferta de formación de la universidad frente a los programas de la salud. Segundo, iniciar procesos de acreditación de alta calidad en los programas de Administración de Empresas, es el que más número de estudiantes tiene en el departamento de todas las universidades, tenemos casi el 50% del mercado; y hay un tercer momento, iniciar procesos de acreditación institucional, esta última es más a largo plazo; primeros tenemos que acreditar los programas es un proce de 5 a 8 años, tenemos esa tarea.

Equipo directivo

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -