25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

Cambio climático profundiza un inminente calentamiento global

Es crucial adoptar políticas y regulaciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Asumir medidas frente al cambio climático es esencial para asegurar un futuro sostenible para nuestro planeta. Esto implica la transición hacia fuentes de energía renovable, la promoción del transporte sostenible y la implementación de prácticas agrícolas más eficientes. Además, se debe fomentar la conservación de los ecosistemas naturales, como bosques y manglares, que actúan como sumideros de carbono y ayudan a mitigar los impactos del cambio climático.

La educación y conciencia son fundamentales

Se deben implementar programas de educación que informen a la población sobre los efectos del cambio climático y cómo pueden contribuir a su mitigación, adoptar prácticas más sostenibles, como reducir el consumo de agua y energía, reciclar y minimizar el desperdicio. La inversión en investigación y desarrollo de tecnologías limpias también desempeña un papel vital para encontrar soluciones innovadoras.

La urgencia de actuar

La Cumbre sobre la Ambición Climática 2023 de la Organización de las Naciones Unidas , en su último informe científico, resaltó una vez más la emergencia de proceder. El daño ocasionado por la crisis climática es enorme, y las emisiones globales de gases de efecto invernadero permanecen en niveles nunca antes vistos.

La ONU afirma que comenzando hoy y durante las próximas tres décadas, es imperativo que se reduzcan las emisiones de inmediato y a gran escala, para limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales y así evitar las peores consecuencias.

La ONU actúa

Es una cuestión de equidad y justicia climática que requiere atención inmediata de los gobiernos y organismos financieros internacionales, aceleren la toma de medidas, por lo tanto las Naciones Unidas convoca a una Cumbre sobre la Ambición Climática en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 20 de septiembre de 2023.

La Cumbre representa un hito político fundamental ya que demuestra que es la intención del colectivo mundial acelerar el ritmo y la escala de una transición justa hacia una economía mundial resiliente al clima basada en energía renovable más equitativa.

Responsabilidad ambiental

Empresas de la región cuentan con un completo portafolio de servicios, el cual incluye Residuos, Facility, Aguas y Energía; e implementan proyectos de responsabilidad social y ambiental como una condición previa para la supervivencia y prosperidad de los seres humanos, por tanto, la educación ambiental y la creación de capacidad son fundamentales para promover el desarrollo de estilos de vida sostenible.

Algunas compañìas realizan estudios de impacto ambiental con el propósito de determinar las medidas preventivas y correctivas de mitigación y control, que hagan posible el desarrollo de la actividad, minimizando posibles huellas al medio ambiente, prestando el servicio cuando es requerido en el desarrollo de un proyecto y en cumplimiento de la normatividad.

Además, elaboran y presentan estudios de impacto ambiental con el propósito de determinar las medidas preventivas y correctivas de mitigación y control, que hagan posible el desarrollo de la actividad, minimizando posibles huellas al medio ambiente, prestando el servicio cuando es requerido en el desarrollo de un proyecto y en cumplimiento de la normatividad.

La cooperación internacional es esencial, los gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil deben trabajar juntos para abordar este desafío global. Los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París proporcionan un marco para la colaboración y el intercambio de mejores prácticas.

Dato: Enfrentar el cambio climático requiere un enfoque multifacético que involucre regulaciones efectivas, educación y colaboración global para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -