25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

Aguas y Aguas décadas de pura excelencia

Ampliar la gestión integrada para el líquido vital, permite el acceso

La importancia de garantizar la calidad del agua para el consumo de las personas es innegable y tiene un impacto significativo en varios aspectos fundamentales de la vida humana y el bienestar general de la sociedad.

Tras 26 años de existencia Aguas y Aguas de Pereira, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad ha brillado por la prestación de su servicio ha obtenido por quinto año consecutivo la máxima calificación otorgada por la firma FITCH RATINGS COLOMBIA SA, ‘AAA(col)’* con perspectiva estable, así mismo, obtuvo la reafirmación de la calificación de corto plazo en ‘F1+(col)’**.

Este excelente resultado obtenido por la empresa de todos los pereiranos, se dio luego de una exhaustiva revisión a sus procesos operativos, financieros y estratégicos, por parte de la calificadora de riesgos.

Promoviendo inversiones y soluciones que incorporen la calidad de la infraestructura natural, servicios ecosistémicos proporcionados por cuencas, quebradas y rios.
Aguas y Aguas se dedica a gestionar el recurso hídrico con calidad, continuidad y confiabilidad, garantizando sostenibilidad ambiental, económica y social.
Desde su nacimiento, partió de tres principios básicos: ampliación de cobertura, mejoramiento de la eficiencia y mejoramiento de la calidad.
En entrevista para este medio con Leandro Jaramillo, Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, y en homenaje a los 26 años de servicio, comparte que la empresa de los pereiranos se encuentra en constante mejoramiento para la prestación del servicio de líquido vital.

Obras implementadas recientemente

La compañía en el momento se encuentra ejecutando la reposición de la canalización de la quebrada La Dulcera, en su parte inicial está completamente cubierta por encima la avenida Juan B Gutiérrez, sector Pinares, explica el gerente que al lado de esta avenida hay edificaciones, centros médicos, edificios de consultorios y sucede que ese canalizado se ejecutó hace cerca de 40 años en unas condiciones no muy técnicas, 17 metros abajo tiene una quebrada y ya existían estudios de que con las normales condiciones sísmicas de esta región, era una zona muy vulnerable.

“Estamos iniciando con la primera fase de construcción o reposición de este canalizado, son tres fases ya faltaría un mes de ejecución de este proyecto, con lo que estamos garantizando la seguridad de una importante zona de la ciudad, este es para mí el proyecto más fuerte en términos de manejo hidráulico y de mitigación de riesgo que estamos ejecutando” .

También explica que actualmente se encuentran organizando la sectorización hidráulica en la ciudad, la cual sirve para conocer muy bien el agua a qué parte determinada llega, si se tiene alguna fuga o reparación, puedan cerrar linderos y no permitir que la comunidad esté sin el líquido vital.
Obras desarrolladas como la de la conexión vial, a la altura del Aeropuerto Matecaña con la reposición de uno de los sectores con la red más importante que tiene la ciudad y llevar el agua hacia el sur occidente de Pereira.

Algunos proyectos importantes

Leandro Jaramillo destacó una de las obras más requeridas por la comunidad. Se trata de la reposición de la red hacia la Comuna del Café, son cerca de 40.000 habitantes que de manera cotidiana se quedan sin agua. “Una red que debería estar funcionando bien porque solamente tiene unos 18 años de uso y esperaríamos que tuviera como mínimo unos 30 años de vida útil, pero ya ha presentado en los últimos años cerca de 10 daños. Es una comunidad que no tiene otra forma de abastecimiento, ya tenemos los recursos para esa ejecución” resalta Jaramillo.
Indica que harán un reforzamiento de la red hacia Cerritos, que es un proyecto fundamental, obra de mitigación del Talud El Carbonero. Así mismo van a ejecutar obras en Caimalito y Puerto Caldas, por saneamiento, además de Obras Pequeñas de Grandes Impacto realizadas en barrios de la ciudad.

Aguas y Aguas de Pereira en la última medición que hizo la Superintendencia en Servicios Públicos y la CRA Comisión de Regulación de Agua en el Indicador Único Sectorial para todo el país, donde midieron a más de 2.600 empresas, fue reconocida como la segunda mejor prestadora a nivel nacional para el 2022.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -