“Les estamos pidiendo que por favor se pongan de acuerdo y que no pongamos al municipio en una situación tan lamentable, como sería perder el Parque del Machete”: alcalde Toro
El popular ‘Parque del Machete’, un lugar que a través de los años se ha convertido en un punto de encuentro para todos aquellos que buscan un espacio donde disfrutar de la música, el teatro, la danza, el comercio, el turismo y todas aquellas tradiciones de nuestra región cafetera, está en peligro y podría ‘cerrar’ sus puertas al público.
Esto se debe a que la Sociedad de Mejoras Públicas de Santa Rosa de Cabal, dueña del predio, decidió abrirle venta. Si bien el lote es privado, está a disposición de un servicio público del cual se benefician no solo el comercio, también el turismo en el municipio de las araucarias y el departamento de Risaralda.
En diálogo con el señor William García, encargado del pago del arrendamiento de este lugar y vocero de los comerciantes manifestó que “este es un lugar donde la cultura se ha visto ampliamente beneficiada, tenemos retretas culturales, el primer viernes de cada mes tenemos un evento llamado parquearte, donde se disfruta de la música y las expresiones artísticas, las personas se reúnen a tomarse un café o una foto en el monumento de los machetes, que son los más grandes del mundo, no es posible que nos vayan a dejar sin todo esto”.
Este parque, que en principio se llamó Gonzalo Echeverry, fue construído en 1964, con el paso del tiempo quedó en el ostracismo y se convirtió en el hospedaje de los habitantes de calle, sin embargo, para el año 2013 (hace ya diez años), desarrollaron ‘El monumento al machete’, con el cual se recuperó notoriamente este espacio, que se convirtió en ‘la sala’ para propios y visitantes.
Rodrigo Toro, Alcalde Santa Rosa de Cabal
“Tanto el gobernador Víctor Manuel Tamayo como yo, nos hemos opuesto contundentemente a esa decisión, aún cuando respetamos la autonomía de la Sociedad de Mejoras Públicas para disponer de sus propios bienes, consideramos que hoy el Parque del Machete es un patrimonio de los santarrosanos, es un referente cultural, artístico, arquitectónico que merece ser conservado, por eso estamos invitando a la Sociedad de Mejoras Públicas y a las personas que han desarrollado esta iniciativa desde el sector privado como lo es el Parque del Machete, que se pongan de acuerdo, para no ir a hacer un detrimento a la cultura, al patrimonio de Santa Rosa de Cabal, al darle terminación al parque, básicamente a acabar con el parque”.
William García, administrador
“Nosotros le dimos vida a este lugar, se convirtió en un ambiente agradable, ahora nos demandan y el juzgado en una respuesta récord, algo extraño me pareció, emitió una orden que debíamos desocupar el predio en tres días, eso fue finalizando enero, nosotros apelamos la decisión y estamos a la espera de una nueva respuesta, la verdad esto es triste, porque ellos que son los que deberían fomentar este tipo de espacios, por el contrario buscan es su interés propio ya que la demanda claramente dice que el predio se pondrá en venta”.
Recordemos que el Parque del Machete es considerado patrimonio cultural y turístico en Santa Rosa de Cabal, incluso ha sido promocionado a nivel nacional, para que todos los colombianos lo conozcan y lo visiten.
11 es el número de comerciantes que hacen parte del Parque del Machete.
Reacciones
Sandra Badillo
“La verdad muy desconcertados, porque el Parque del Machete se ha convertido en uno de los escenarios más importantes a nivel nacional e internacional, referente cultural, genera demasiados empleos directos con madres cabeza de hogar, de alguna manera es un espacio donde pueden visibilizarse los talentos y generan un sustento para sus familias, es un escenario que no se puede dejar perder, es un sitio que vale la pena rescatar”
Ramiro Antonio Osorio
“El sitio anduvo al garete, fue por el vicio raptado. El parque del Machete lo volvió templo sagrado. Conservarlo es un deber para el ejercicio de la cultura y patrimonio de Santa Rosa de Cabal del Paisaje Cultural Cafetero y del mundo “.