El secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis Manuel Alí, anunció este jueves que la Iglesia católica pedirá perdón a las víctimas de pederastia ocurridos en el país.
«Es necesario hacer concretos los gestos de perdón, y en cada uno de los casos y de las situaciones una reparación integral para la víctima», manifestó monseñor.
En consonancia, dentro de poco la congregación católica anunciará la fecha en la que se realice este acto de disculpa con quienes fueron abusados sexualmente por miembros de la iglesia católica.
«Estamos buscando el día más propicio que puede ser de la Cuaresma o puede ser un viacrucis o el Día de las Víctimas, el 18 de noviembre, nos falta especificar el día», afirmó el mitrado.
según el alto jerarca cualquier sacerdote que sea denunciado por actos sexuales abusivos, será separado de sus funciones en la Iglesia; además, si la justicia ordinaria determina que debe ir a la cárcel, «él irá a la cárcel».
Por su parte, el periodista Juan Pablo Barrientos, quien lleva años investigando sobre estos casos de pederastia, afirma que en Colombia, entre el 20 y el 30 % de los sacerdotes tienen denuncias por abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes; sin embargo, es difícil determinar una cifra exacta, ya que la iglesia custodia con cautela archivos secretos.