18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

En Pereira, se llevó a cabo el quinto comité de garantías electorales

Los servidores públicos deberán estar a disposición de los organismos electorales y organismos de control, con el fin de apoyar a la Registraduría en la difusión de la información.

Con la presencia de representantes de la Alcaldía de Pereira, organismos del Estado y partidos políticos entre otros, se llevó a cabo un nuevo comité de garantías electorales, que busca avanzar en la organización del proceso de elecciones territoriales, que se cumplirán el 29 de octubre próximo y en las que se elegirá gobernador de Risaralda, alcaldes, diputados, concejales y ediles de Juntas Administradoras Locales.

Durante este comité se dió un repaso a todas las normas electorales que rigen las elecciones de este 2023, entre ellas el plazo para inscripción de cédulas para participar en los comicios; plazo para los movimientos, partidos políticos y grupos significativos de ciudadanos donde le confirman al Consejo Nacional Electoral (CNE), si participan o no en consultas populares.

Así mismo, se habló de la propaganda electoral y toda la normatividad relacionada con cuñas radiales, cuñas en TV, avisos en medios impresos y la disponibilidad de espacios para las vallas políticas, sus límites y cantidades establecidas.

Se hizo énfasis en el límite del monto de gastos a invertir por listas en lo relacionado con Asamblea, Concejo y Juntas Administradoras Locales. Para el caso de Gobernación la norma establece un límite de hasta $2.236.352.944 y en el caso de Alcaldía $1.862.410.015

Finalmente, la Alcaldía de Pereira asumió varios compromisos de difusión por medios institucionales para la buena realización de las elecciones regionales, entre ellos la socialización de la apertura de nuevos puestos de votación, los puestos de votación bloqueados, el calendario electoral, inscripción de cédulas de ciudadanía e inscripción de candidaturas, entre otros.

Karen Zape

Secretaria de Gobierno

“La Alcaldía de Pereira no escatimará esfuerzos para que el ejercicio democrático de octubre de este año, se cumpla con todas las garantías electorales para todos los grupos políticos o movimientos de la capital risaraldense, iniciaremos con un primer calendario electoral que es el previo a los partidos o movimientos políticos que tendrán consultas internas”.

En este comité también participaron representantes de varios partidos políticos, delegados de la Registraduría, Fiscalía, Personería Municipal, Contraloría Municipal, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -