En la tarde de este martes, se reunieron voceros de los taxistas con el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González; la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia; y la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, con el propósito de dialogar sobre las problemáticas que los aquejan a este gremio; sin embargo, a menos de media hora de iniciar la reunión, los líderes la mancha amarilla se levantaron de la mesa por falta de garantías.
Los taxistas alegaron que no estuvieron presentes la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, con quienes pretendían dialogar acerca del incremento de precios de la gasolina y la regulación de las aplicaciones digitales de movilidad.
Después de finalizada la “mesa de concertación”, el ministro de Transporte afirmó que las puestas del ministerio siguen abiertas para el diálogo y la concertación con todos los actores del sector.
Con respecto a las protestas programadas para este miércoles, el ministro de Transporte manifestó que el gobierno acepta las manifestaciones sociales respetuosas; aunque, no permitirá que se atente contra el interés general de los colombianos con bloqueos. Por ello, impartirá comparendos y enviará grúas para inmovilizar a los taxistas que realicen bloqueos de vías.
“No vamos a permitir que se atente contra el interés general de los colombianos. Frente a los bloqueos vamos a utilizar las normas que nos habilitan a impartir comparendos. Vamos a tener grúas y los medios dispuestos para que no se afecten los derechos de los demás”, señaló Reyes.
En la capital risaraldense, el gremio de taxistas ha anunciado que la movilización comenzará a partir de 5:30 de la mañana en diferentes sectores de la ciudad.

PUNTOS DE ENCUENTRO
- Valher en Dosquebradas
- San Luis, entrada a Canaán
- Glorieta de Corales
- Glorieta de Makro en Dosquebradas.
- Glorieta de Turín
- Mercasa