17.4 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

El aumento de las amenazas digitales hace que la ciberseguridad sea más importante que nunca

Los nuevos modelos de negocio, impulsados en gran medida por la tecnología, pasan por la presencia en internet. En la actualidad existe un verdadero boom en el ámbito digital y las propias empresas se encuentran ante la tesitura de tener que ofrecer una presencia funcional en internet. Por supuesto, esto conlleva numerosas ventajas, como pueden ser una mayor visibilidad o un alcance que no se ve limitado por temas geográficos; pero también supone un riesgo en cuanto a la seguridad. Si a todo esto le sumamos el aumento de amenazas digitales producido a lo largo de la última década, nos damos cuenta de que la ciberseguridad se ha convertido en una pieza clave para el funcionamiento de cualquier negocio que desee ofrecer servicios en la red para estar al día.

Los tipos de ataques más habituales.

No importa si el negocio en cuestión es una empresa que ofrece servicios de streaming, un casino en línea o un e-commerce: en el momento en el que tiene presencia en la red, está expuesto a todo tipo de ataques. No obstante, es interesante conocer los más usados por los delincuentes.

Así, los ataques mediante malware son algunos de los más habituales y afectan tanto a las empresas como a los propios usuarios. Bajo este nombre se agrupan todos aquellos programas destinados a la ejecución de acciones maliciosas, como robar información. Los virus son un claro ejemplo de malware.

Los ataques de fuerza bruta también son habituales, aunque suelen utilizarse para atacar organizaciones gubernamentales. No obstante, los ciberdelincuentes pueden emplear estrategias de este tipo para obtener las contraseñas de los usuarios u otros datos comprometidos.

Por último, el phishing está muy en boga, y es algo a lo que debemos prestar atención. Se trata de estrategias que pretenden engañar mediante correos o mensajes fraudulentos, pero de aspecto legítimo, para lograr acceso a cuentas bancarias o para obtener datos y contraseñas.

La inversión en ciberseguridad evita pérdidas millonarias

Como es de imaginar, los objetivos predilectos de este tipo de ataques suelen ser aquellos sectores que más dinero mueven. Por eso, son estos lugares los que, precisamente, realizan una inversión mucho más potente en ciberseguridad, lo que los convierte en sitios robustos, casi blindados. En la actualidad, acceder a la web de una entidad bancaria o a un casino online es más seguro que entrar a páginas web más modestas gracias, precisamente, a que estos lugares hacen todo lo que está en su mano por proporcionar una experiencia satisfactoria y segura a sus usuarios.

Por supuesto, existen todo tipo de medidas que cualquier empresa, o incluso cualquier usuario, puede tomar. Contar con antivirus y cortafuegos, por ejemplo, se ha vuelto imprescindible a la hora de salir a la red. No obstante, para que un sitio web sea seguro, puede implementar medidas como la doble verificación. Así, los usuarios que quieran entrar deberán enviar una confirmación a través del teléfono o del correo, lo que dificultará cualquier acción no autorizada.

Por último, no debemos descuidar la seguridad interna de las propias internas. Es aquí donde entran en juego la política de escritorio limpio y otras medidas preventivas igual de eficaces.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -