La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) levantó la voz en defensa del reconocido periodista y columnista Daniel Samper Ospina, quien en los últimos dos meses, ha sido blanco de amenazas y acoso en línea. Estos actos reiterados, denuncia la organización, buscan desacreditar su labor y ponen en riesgo su integridad física y emocional.
En un comunicado emitido este jueves, la FLIP advierte que desde abril de este año, casi a diario, Samper Ospina ha recibido cientos de mensajes insultantes cargados de lenguaje despectivo y agresivo. Estos ataques infundados, apuntan a su apariencia física y lo señalan sin pruebas de cometer delitos como violación o corrupción.
En los últimos días, la situación escaló aún más, debido a que el reconocido periodista ha sido objeto de amenazas directas. Según informa la FLIP, Samper Ospina recibió una amenaza a través de Instagram el pasado 5 de mayo, seguida de otra por correo electrónico el 24 de del mismo mes.
En uno de los mensajes, se le advierte que será golpeado por supuestamente difamar al presidente colombiano, Gustavo Petro, con argumentos falsos. Mientras tanto, en el otro, le desean la muerte y sugieren que debería estar encarcelado, utilizando un término despectivo para referirse a los seguidores del expresidente Álvaro Uribe.
La FLIP destaca que los ataques, de los que ha sido víctima Samper Ospina en los últimos meses, constituyen acoso en línea, una forma de violencia que afecta los espacios más personales de los periodistas y tiene un impacto directo en su trabajo y libertad de expresión. Estas situaciones pueden llevar a que los profesionales de la comunicación se abstengan de participar en el debate de temas de interés público en entornos digitales.
Ante esta preocupante situación, la organización hizo un llamado a la Fiscalía para que investigue el origen de estos mensajes. La FLIP advierte que la impunidad en casos como estos fomenta un ambiente permisivo frente a estas agresiones, por lo que es fundamental que se tomen acciones concretas para identificar y sancionar a los responsables.
La libertad de prensa y la protección de los periodistas son pilares fundamentales de una sociedad democrática. Es necesario que las autoridades tomen en serio estas amenazas y acoso en línea, brindando el respaldo necesario a quienes ejercen una labor vital para el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.