En 12 horas se restablecería servicio de gas en hogares del suroccidente del país En 24 horas al sector comercial y hasta en 48 horas al sector industrial en los 6 departamentos afectados por la contingencia en Cerro Bravo.
La Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP anunció que, en un plazo de 12 horas, comenzará a restablecerse el servicio de gas domiciliario en los hogares del suroccidente del país, luego de la contingencia ocurrida en el gasoducto Mariquita-Cali. Esta situación ha afectado a seis departamentos: Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.
Por su parte, el gerente de Efigas, Carlos Mazeneth, le confirmó al periódico El Diario que ya esta lleno el gasoducto; por lo tanto, todo estaría listo para abrir válvulas y restablecer el servicio de gas natural en la ciudad de Pereira, en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas.
Asu vez, desde el Puesto de Mando Unificado aseguran que el tubo que transporta el gas no sufrió afectaciones y las temperaturas están en normalidad, por eso se inició el proceso de restablecimiento.
«Esto significa que ya está inyectándose de gas a la tubería para llegar a las presiones ideales de operación y así poder iniciar el proceso de restablecimiento en cada una de las ciudades donde Efigas presta servicio», dijo Mazeneth
#Colombia | Según el gerente de Efigas, ya esta lleno el gasoducto y estaría todo listo para abrir válvulas en Pereira entre 12 y 36 horas. En ese tiempo ya estaría listo el servicio. #ElDiarioTV #ElDiario pic.twitter.com/icZA6YMamR
— El Diario Pereira (@eldiariopereira) May 25, 2023
Una vez que el gasoducto logre pasar de cero presión a 600 libras, comenzará la operación. Así las cosas, el restablecimiento del servicio demorará de 18 a 36 horas.
Luego de tres días de incertidumbre por el desabastecimiento de gas natural en el Eje Cafetero y el Suroccidente del país, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el departamento de Caldas, en el cual participa la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, según informó el gobernador Luis Carlos Velásquez a través de su cuenta de Twitter.
#AEstaHora estamos en #PMU con la ministra @MinEnergiaCo, @IreneVelezT, y la empresa Transportadora de Gas Internacional. Desde el sector de La esperanza hablamos de las alternativas para reestablecer el servicio de gas en el suroccidente del país tras dificultad en #CerroBravo. pic.twitter.com/zNu3CLtAsq
— Luis Carlos Gobernador | Caldas 2020 – 2023 (@LuisCarlosGober) May 25, 2023
Entretanto, la Gobernación de Caldas también se pronunció al respecto, indicando que el servicio de gas podría restablecerse gradualmente a partir de esta noche, teniendo en cuenta la presión en el tubo.
Servicio de gas podría reestablecerse paulatinamente desde esta noche teniendo en cuenta la presión en el tubo. Se hace un llamado a las distribuidoras para hacer pedagogía sobre su uso responsable y seguro. Así se determina durante PMU con @MinEnergiaCo y la empresa TGI. pic.twitter.com/TBOvMr10Op
— Gobernación de Caldas (@GoberCaldas) May 25, 2023
Asimismo, el Ministerio Minas y Energía de Colombia reveló que se están revisando las estrategias para superar la emergencia y restablecer el servicio de gas domiciliario en el Eje Cafetero y el Suroccidente del país.
#AEstaHora ll Como indicó el Pdte. @petrogustavo, la Mtra. @IreneVelezT junto a autoridades locales y @TGISAESP adelantan PMU en Cerro Bravo. Se revisan estrategias para superar la emergencia y restablecer servicio de gas domiciliario en el Eje Cafetero y suroccidente de 🇨🇴. pic.twitter.com/uGQzaAQROO
— Minenergía (@MinEnergiaCo) May 25, 2023