21.4 C
Pereira
viernes, junio 2, 2023

Encuentran con vida a los cuatro menores desaparecidos tras accidente de avioneta en Caquetá

Integrantes de las Fuerzas Militares encontraron con vida a los cuatro menores de edad que integraban la tripulación de la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803, la cual desapareció el pasado lunes 1 de mayo, mientras realizaba el recorrido entre Araracuara y San José del Guaviare.

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

La noticia fue confirmada por el presidente de la República, quien expresó su júbilo a través de un trino: «Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país», afirmó el presidente.

 

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se desplazó a la zona para brindar apoyo a los menores. Sin embargo, las difíciles condiciones meteorológicas han dificultado su rescate y traslado. Se espera que una vez sean montados en un helicóptero, sean llevados a la capital del departamento, Florencia, donde se realizará la verificación de sus derechos y se les brindará atención médica.

Los menores identificados como Lesly Mucutuy de 13 años, Soleiny Mucutuy de 9 años, Tien Noriel Ronoque Mucutuy de 4 años y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de 11 meses, quienes pertenecen a la comunidad indígena huitoto, lograron sobrevivir a las inclemencias del clima y el ecosistema de la selva en el departamento de Caquetá, durante 17 días.

Su recate se logró gracias a algunas pertenencias encontradas, tales como un tetero, unas tijeras, y una moña, en la zona donde se estrelló la avioneta en la vereda Palma Rosa del municipio de Solano, Caquetá.

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

 

 

 

 

 

 

 

“Dentro de los rastros pudimos hallar unas tijeras y una moña y un empaque de la moña, el cual, pues, nos reconfirma que la situación de que ellos se encuentren todavía con vida y continuamos los esfuerzos y esperamos que estemos en la dirección correcta”, señaló el coronel Juan José López, director de Operaciones de la Aeronáutica Civil.

“Leslie, le pido el favor, que yo soy su abuelita Fatima, usted me entiende, tiene que estar quieta porque el Ejército los están buscando por el bien de ustedes”, se escuchó desde un helicóptero que participaba en las labores de búsqueda.

Tres binomios caninos y aproximadamente 100 miembros del Ejército Nacional realizaron durante horas, las labores de búsqueda y salvamento, con el apoyo de la comunidad indígena y familiares que se sumaron a su búsqueda.

LAS VÍCTIMAS 

En el área fue hallado el cuerpo sin vida de Hernando Murcia Morales, piloto de la compañía Avianline Charter’s, quien alcanzó a reportar fallas en el motor y se declaró en emergencia ante la torre de control; Así mismo, los cadáveres de Magdalena Mucutuy Valencia, de 33 años, quien es la madre de los cuatro niños desaparecidos, y Hermán Mendoza Hernández, quien era el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara.

Hernando Murcia Morales, piloto de la compañía Avianline Charter’s
Hernando Murcia Morales, piloto de la compañía Avianline Charter’s
Hermán Mendoza Hernández, director de la fundación de profesionales indígenas Yetara.
Hermán Mendoza Hernández, director de la fundación de profesionales indígenas Yetara.
Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los cuatro niños desaparecidos
Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los cuatro niños desaparecidos

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -