Luego de más de 370 horas de búsqueda, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil dio a conocer que ayer, lunes 15 de mayo de 2023, fue hallada la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803, la cual había sido reportada como desaparecida el pasado lunes 1 de mayo mientras realizaba el recorrido entre Araracuara y San José del Guaviare.
“De acuerdo con la información suministrada por el Puesto de Mando Unificado, uno de los siete ocupantes fue encontrado sin vida al interior de la aeronave. Los otros seis ocupantes, incluyendo a cuatro menores de edad, no fueron encontrados dentro de la aeronave ni en sus alrededores”, detalla el comunicado de la Aeronáutica Civil.
La avioneta siniestrada fue localizada en la vereda Palma Rosa, una zona rural del municipio de Solano, en el departamento de Caquetá.
En este momento, unidades de fuerzas especiales de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio de Búsqueda y Rescate SAR de la Aerocivil, la Defensa Civil, el Cuerpo Nacional de Bomberos, la Cruz Roja Colombiana y miembros de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), se encuentran realizando labores de búsqueda y rastreo para encontrar al resto de los ocupantes.
El presidente de la República, en conjunto con la Aeronáutica Civil, las Fuerzas Militares y todas las organizaciones y entidades involucradas en la búsqueda y rescate, mantienen la esperanza de encontrar con vida a los otros seis ocupantes. Por lo que el mandatario ordenó desplegar todos los recursos necesarios para lograr su localización.
Ante esta difícil situación, el Gobierno Nacional muestra su solidaridad con las familias y allegados de los ocupantes de la aeronave, así como con las comunidades indígenas y la empresa Avianline Charter’s.
El Gobierno del Nacional y la Aeronáutica Civil realizarán las gestiones que sean necesarias para que se garantice el acompañamiento y la información permanente a las familias de las víctimas.
“A partir de ahora, un equipo de expertos de la Dirección de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil (DIACC) asumió las investigaciones para determinar las causas del accidente”, señala el comunicado de la Aerocivil.
Por último, la Aeronáutica Civil agradeció al equipo del Servicio de Búsqueda y Salvamento SAR, el equipo élite de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea Colombiana, el Centro Nacional de Recuperación de Personas, el Cuerpo de Bomberos Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana y la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) por su incansable labor durante estos más de 16 días de búsqueda aérea, terrestre y fluvial.