El nuevo panorama de los viajes se caracteriza por tener en cuenta los protocolos de higiene y salubridad, con el fin de tener viajes más responsables justamente con la intención de garantizar una reactivación paulatina, confiable y segura. Así pues, varias tendencias se vislumbran para los viajes corporativos en este 2022.
Experiencia del viajero como prioridad
Se considera que la productividad está directamente relacionada con la experiencia de viaje del profesional. Bajo esta perspectiva, la expresión bleisure (combinación entre negocios y placer) es cada vez más relevante en escenarios corporativos. Los nuevos viajeros, principalmente los millennials priorizan no solo la ejecución de sus tareas y la realización de los mejores negocios para la empresa, sino también el aprovechamiento de la oportunidad de viaje para conocer más acerca del destino y, así, tener una experiencia completa.
- Confianza, el factor principal
Las numerosas olas de contagio del COVID-19 han generado muchas dudas en lo que se refiere a la seguridad de los viajeros durante los vuelos y la estancia en otros destinos. Sin embargo, las compañías aéreas orientan cada vez más esfuerzos hacia la implementación de medidas de higiene y protección eficientes alineadas con el bienestar de los pasajeros. De esta manera, todo indica que la estructuración de viajes cada vez más seguros tiende a perpetuarse a lo largo del tiempo, al menos hasta que el mundo alcance un buen nivel de inmunización.
- Sostenibilidad en el centro
La búsqueda de procesos más sostenibles ha llegado al entorno de los viajes corporativos, no sólo porque las empresas se están concientizando de su responsabilidad en términos de preservación ambiental, sino también por cuestiones de mercado. Por lo tanto, emprender viajes más sostenibles eligiendo vuelos menos contaminantes, hoteles que emitan comprobantes digitales y teniendo como partners de negocios a empresas con altos valores en términos de consciencia sostenible es un excelente diferencial e, incluso, configura una poderosa ventaja ante el mercado.
- Vuelos low cost más apetecidos
Cada vez más negocios se rinden a la eficiencia y al ahorro de recursos proporcionados por los vuelos de bajo costo. Las compañías aéreas operando en este modelo se han caracterizado por ofrecer precios más económicos, a la vez que son una alternativa de transporte segura, una vez que las aeronaves cumplen todas las exigencias y la normativa de los órganos que rigen el sector. La calidad de la experiencia aliada con la tendencia de economizar en los viajes corporativos han incentivado cada vez más empresas a adherir a esta solución y , de esta forma, realizar viajes menos costosos y más prometedores en términos financieros.
- Tecnología para generar viajes más óptimos
La adopción de tecnologías que promuevan un salto en cuanto al desempeño de los viajeros, al ahorro de recursos y la maximización de los resultados se ha convertido en un punto crítico para las estrategias de viajes corporativos. En la actualidad, existen numerosas herramientas tecnológicas orientadas a añadir valor a los viajes, ya que se pueden reducir costos y elevar el potencial de cierre de buenos negocios por medio de innovaciones como Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial y Cloud Computing.