Con el fin de impulsar el turismo doméstico, en el segundo semestre del año pasado, el Gobierno Nacional estableció, mediante la Resolución 1238 del Ministerio de Salud, los protocolos de bioseguridad para las playas y balnearios del país, cuyo objetivo es disminuir el riesgo de transmisión del Covid -19 en el desarrollo de actividades y salvaguardar la salud de todos los colombianos.
Esta semana se cumple un año de la primera cuarentena estricta que impuso el Gobierno en todo el país.
Y aunque a nivel nacional han disminuido los contagios y fallecimientos y a pesar que se han aplicado vacunas al personal de la salud y de la tercer edad, es indispensable seguir todas las recomendaciones puesto que el virus aún prevalece y es mortal. Lo anterior teniendo en cuenta que se aproxima la Semana Santa, una época en la que cientos de familias aprovechan para salir de casa, más aún cuando hace un año había cuarentena.
Por ello cuidando siempre la salud de las familias, considere visitar algunos de estos lugares diferentes (y no tan concurridos) para los viajeros más curiosos y aventureros, que sueñan con pasear los próximos días, en busca de escenarios irresistibles para sus nuevas experiencias.
Se aproxima la Semana Santa
Bahía Solano
Ubicada en el Chocó, esta es una de las playas con mayor diversidad en el país, el clima es húmedo y se encuentra cerca al Parque Nacional Ensenada de Utría, pero al igual que en Nuquí allí se puede hacer avistamiento de ballenas en algunas temporadas del año, así como de tortugas y delfines. Su diversidad ofrece la opción de realizar actividades como senderismo, buceo o snorkel, o simplemente ir a la playa a realizar una que otra actividad deportiva.
Villa de Leyva
Un destino de historia, prehistoria y paisajes, ésta reconocida ciudad hace parte del municipio boyacense que conserva en su arquitectura las muestras más auténticas del pasado colonial. Este lugar les ofrece a los viajeros una gran variedad de actividades por hacer desde caminatas por el pueblo por sus calles adoquinadas hasta rutas vinícolas.
La gastronomía es un aspecto diferenciador para este lugar, son muy famosas las diferentes preparaciones de carnes como el cochinillo y el conejo.
Palomino
Este es un lugar concurrido tanto por turistas nacionales como extranjeros, la razón son sus bellas playas y la abundante vegetación. Palomino se encuentra ubicado entre Santa Marta y Riohacha, y además de disfrutar de las playas en este lugar, quienes visiten Palomino pueden conocer el turismo verde y arqueológico que allí se ofrece para saber más de las culturas Tairona y Kogui.
Capurganá
A orillas del mar Caribe se encuentra Capurganá, un lugar donde la pesca es la actividad principal. Allí se encuentra la combinación entre bahía y selva y sobresalen sus aguas cristalinas y las actividades de buceo. Además, entre abril y mayo se puede apreciar el desove de las tortugas Caná.
Barranquilla, Atlántico
Reconocida por tener uno de los carnavales más populares de la región, considerado por la UNESCO como ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’. La Puerta de Oro de Colombia, se caracteriza por su arquitectura colonial y magníficos paisajes, es perfecta tanto para los viajeros que buscan mochilear como para los que planean un viaje en familia con todas las comodidades.
Este destino ofrece deliciosas preparaciones, gracias a la mezcla cultural con influencias caribeñas. Se puede disfrutar de platos típicos como el sancocho de guandú con carne salada, los bollos de yuca y bebidas preparadas con frutas como el corozo, el tamarindo, el zapote y el níspero.
En el otro extremo de la isla de San Andrés y Providencia se encuentra esta paradisíaca playa de aguas cristalinas. Este destino es ideal para los viajeros que desean descansar, caminar o bucear en sus variados corales. Además, cuenta con una amplia variedad de actividades para la recreación sana y feliz.
Parque Nacional Natural Gorgona
A este maravilloso parque se puede llegar por mar o por tierra. Es un viaje algo largo saliendo del muelle de Buenaventura. Si los viajeros no temen navegar en lanchas o botes, pueden optar por la aventura de llegar por mar y disfrutarlo plenamente. En estas playas se puede practicar buceo profesional, nadar y tomar sol en Playa Blanca o Playa Palmeras, ambas consideradas como unas de las mejores playas de Colombia.