A la hora de decidir el lugar que se visitará, siempre surge la duda de si repetir uno que ya conocemos y que sabemos de antemano que tiene lo que queremos y nos gusta, o, en cambio, optar por uno nuevo y que cada día esté lleno de experiencias distintas y con mucho por descubrir.
Tenga presente que existen unas ventajas que cada tipo de plan tiene y presenta unas recomendaciones para disfrutar al máximo el destino, tanto si es nuevo como si ya es un sitio recurrente. Por ello, considere tener en cuenta algunos consejos para tomar la mejor decisión y así poder disfrutar al máximo en cada caso.
Destino conocido, garantía de buenas vacaciones
Lo mejor: cuando viaje a un lugar que ya conoce, puede escoger lo mejor de sus anteriores visitas y repetirlo, con la seguridad de que va a encontrar aquello que más le gusta. Este tipo de viajes es ideal para las personas que van en plan de descanso, ya que podrán recargar baterías y pasar más tiempo relajándose y disfrutando las comodidades del hotel, para lo cual es ideal un plan todo incluido.
Tenga en cuenta: si viaja en grupo, tal vez algunos no conozcan el destino, así que puede aprovechar su experiencia para recomendar los mejores sitios y actividades que se ofrecen.
¿Qué no hacer?: olvidarse de la bioseguridad. En la nueva realidad turística, los protocolos son indispensables y deben conservarse sin importar el destino. Esto garantizará que la experiencia sea realmente satisfactoria y que su viaje esté lleno de buenos recuerdos.
Tips para mejorar la experiencia: si ya conoce el destino, pero quiere vivir nuevos planes, puede buscar actividades que no sean muy usuales. Considere prácticas como el montañismo, buceo o caminatas; si vacaciona en pareja, nada mejor que destinar una noche a una cena romántica.
A la hora de decidir el próximo destino de viaje, siempre surge la duda si repetir un lugar que ya conocemos o, más bien, optar por uno nuevo.
Destino nuevo, cada paso una aventura
Lo mejor: todo está por hacer y por conocer. Es casi imposible aburrirse en un viaje cuando se visita el lugar por primera vez. La cultura, la gastronomía, los sitios turísticos, la gente, cada experiencia será una sorpresa y cada esquina se convertirá en una fotografía especial.
Tenga en cuenta: es importante informarse muy bien acerca del destino y contemplar factores como las estaciones menos propicias para viajar o si están en temporada de lluvias; si viaja al extranjero, también tenga muy claros los protocolos de ingreso al país en relación al Covid-19 (como solicitud de pruebas PCR o diligenciamiento de formularios). Finalmente, consulte cuáles son los medios de transporte más recomendados para desplazarse, pues en algunos destinos es casi imprescindible alquilar un carro, y hacerlo antes del viaje usualmente le permitirá acceder a mejores tarifas.
¿Qué no hacer?: improvisar. Durante el viaje, el tiempo suele ser muy limitado y se pasa volando. Si, por ejemplo, decide conocer la ciudad sin ninguna planeación, puede perderse los lugares realmente valiosos para visitar e incluso entrar a zonas que sean inseguras. Esto aplica también para la alimentación, planificar el viaje le permitirá garantizar una óptima y sana comida.
Tips para mejorar la experiencia: cuando no se conoce un destino, lo mejor es buscar tours que le permitan visitar los lugares clave. Esto se hace aún más importante si viaja a un país donde se hable otro idioma. Otra recomendación es llevar un kit de bioseguridad, con tapabocas extra y gel antibacterial, así tendrá la tranquilidad de que son productos completamente sanitizados.
La manera de ofrecer el turismo cambió
Después de una caída del 70% en la venta de paquetes, el mercado repunta gracias a las nuevas ventajas para los viajeros colombianos, que permiten cancelaciones y cambios sin pagar más.
La llegada de la pandemia y las consecuencias que trajo consigo afectaron en gran medida a todos los sectores de la economía que tuvieron que ajustar sus dinámicas para adaptarse y poder, de esta manera, continuar con sus labores buscando la menor afectación posible. Uno de los sectores más perjudicados por la situación mundial fue, sin duda alguna, el del turismo, tras el cierre de aeropuertos, hoteles y establecimientos públicos que permitían dinamizar las actividades turísticas.
Vivir nuevas experiencias genera alegrías
Esta gran disminución trajo consigo el planteamiento de ciertas modificaciones y flexibilizaciones por parte de las empresas dedicadas a ofrecer servicios turísticos, teniendo en cuenta, además, que la pandemia modificó los requerimientos y las necesidades de los turistas, quienes ahora buscan mejores oportunidades para tener el viaje de sus sueños sin descuidar detalles claves como la bioseguridad.
Gran parte de la oferta en productos turísticos, tanto en hotelería como en vuelos, se ha adaptado a las nuevas necesidades de los viajeros y a la nueva normalidad en cuanto a la flexibilidad para hacer cambios de itinerarios y fechas, sin recargo o tarifas adicionales, así como los paquetes hechos a la medida, con el fin de incentivar el turismo durante el 2021.