Dadas las condiciones de los nuevos entornos laborales y sus dinámicas tecnológicas, se ha evidenciado el aumento progresivo de ataques cibernéticos durante los últimos dos años.
De acuerdo con la Fiscalía, durante el primer semestre del 2021 hubo un incremento del 30% en estos sucesos, con un registró total de 23.000 incidentes criminales de este tipo.
El sector financiero sigue siendo el más afectado por estos incidentes mientras el crimen organizado se mantiene como la categoría de actores que más cometen estos delitos.
La automatización puede ayudar a escalar las operaciones defensivas de las compañías, pero también puede ayudar a los atacantes a aumentar su ofensa. Desde Gamma Ingenieros, compañía experta en ciberseguridad, se hace una recopilación de algunas de las tendencias más comunes en esta industria.
Blockchain
La identidad digital y la integridad de los datos asociados a esta tecnología, que es quizás la más disruptiva en los últimos tiempos, representan un gran avance que puede agregar valor a las compañías para enfrentar de una mejor manera los riesgos provocados por la digitalización. Contribuye a la defensa de la ciberseguridad y a la prevención de actividades fraudulentas con un menor riesgo operativo, reducción de perdidas, ahorro en costos y la creación de nuevos mercados.
El crimen organizado se mantiene como la categoría de actores que más cometen estos delitos.
Zero trust
Este es un modelo que a través de un conjunto integral de procesos y soluciones de seguridad le permite a las organizaciones identificar a los usuarios y dispositivos (empresariales y no empresariales) que buscan acceso a la red, de esta forma se facilita el análisis de política de seguridad interna, se simplifica la gestión de la red y se amplía el control de la organización.
Passwordless
Las organizaciones han buscado avanzar de manera exponencial en la autenticación sin contraseñas, haciendo uso de los sistemas tecnológicos en capacidades biométricas.
Cifrado avanzado e integridad de los datos
El cifrado de archivos, documentos y data permanecerán en crecimiento, sobre todo en e-commerce y transacciones financieras, de esta manera se reduce la posibilidad de que terceros logren acceder a información confidencial que pueda perjudicar a su representante. Las técnicas de cifrado están diseñadas para entornos concretos de industrias específicas.
Evolución de ataques de Ransomware
Las nuevas tecnologías de ransomware, son más baratas y fáciles de implementar ya que son asequibles a cualquier usuario de la darkweb. En términos de tiempo de inactividad y daños en los sistemas organizacionales cada día son más frecuentes y costosos.
Seguridad en la nube
Las organizaciones se han descentralizado rápidamente para dar acceso remoto a los sistemas de la organización desde cualquier lugar y posibilitar el teletrabajo. Por este motivo, los ataques a los sistemas alojados en la nube representan un desafío para las áreas de TI en las compañías que deben sumar esfuerzos en la detección, protección y respuesta a posibles amenazas.