23.5 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Aplicaciones prácticas para los deportistas libres

La alimentación y adecuado descanso, así como los ejercicios de estiramiento y recuperación son indispensables para la salud y el bienestar.

Aunque ya casi termina este año 2021, cualquier época es ideal para cuidar la salud, comenzar a estar más activo y ejercitarse. Después del aislamiento generado por la pandemia muchos aún no quieren regresar al gimnasio, o quizás siempre han preferido actividades que puedan hacer desde cualquier lugar. Realme comparte algunas aplicaciones que pueden ser muy útiles para quienes quieren ejercitarse sin entrenadores ni equipamiento.

Tecnología digital

Esta ha transformado radicalmente los estilos de vida de los consumidores, haciendo más fácil el desempeño laboral y social, pero dejando de lado el cuidado que se le debe dar a la salud. Entre la cantidad de texto que aparece en la documentación de los nuevos modelos de teléfonos se encuentran funcionalidades casi ajenas a los conocimientos técnicos del usuario medio pero que son de gran importancia hoy en día para hacer funcionar diversos servicios.

Al igual que giroscopios permite que un teléfono mida la orientación y acelerómetros, calcula la inclinación o gravedad, los podómetros se están integrando a un número creciente de dispositivos de consumo electrónicos portátiles. La nueva generación de móviles mide su fuerza, tanto por su potente arquitectura interna como la del propio usuario.

Amatteur, es una nueva red social centrada también en el deportista, permite conocer e interactuar con personas amantes del deporte.

  • Para ejercitarse desde cualquier lugar: Freeletics

Si una preocupación constante es poder mantener la rutina de ejercicios sin importar el lugar en el que se encuentre, Freeletics es la solución ideal. Permite mantenerse motivado, tanto si se es un atleta como si nunca se ha hecho deporte antes. Solo se tiene que crear un perfil y la aplicación diseñará planes personalizados basados en el estado físico y los objetivos de cada persona. La mayoría de los entrenamientos utilizan el peso del cuerpo y pueden realizarse desde cualquier parte.

  • Combinación de alimentación y ejercicio: Myfitnesspal

Si uno de los principales objetivos del entrenamiento es bajar de peso, la alimentación y el descanso tienen una gran influencia en la efectividad del ejercicio. Una app muy útil, sobre todo para principiantes en la materia es Myfitnesspal, una guía para empezar a controlar la nutrición y la actividad física.

Hacer ejercicio activa cuerpo y alma

Con ella se puede registrar lo que se come y llevar cuenta de las calorías consumidas o quemadas durante los entrenamientos, se pueden ajustar los objetivos y sincronizar alimentación con ejercicios. Incluso se pueden adjuntar fotos del progreso y asociarlas con el peso y el estado físico, para poder comparar los cambios y resultados.

  • Ideal para los amantes de actividades al aire libre: Strava

A los que les apasiona correr, nadar, caminar o montar bici y les encanta encontrar siempre nuevos recorridos y caminos Strava es la aplicación indicada. Permite registrar itinerarios y rendimiento, los usuarios de esta app dejan fotos y recorridos que pueden repetirse en las sesiones deportivas de otros usuarios. Además, cuenta con una comunidad de atletas con los que se pueden compartir dudas, gustos e intereses.

En la actualidad y como consecuencia del auge de las redes sociales y de los dispositivos móviles, el deporte es más social que nunca. La práctica de cualquier disciplina deportiva se ha convertido en algo para compartir y difundir.

  • Recuperación y estiramientos para el final: Fifty

Uno de los errores más comunes al hacer ejercicio es que las personas subestiman la importancia de los estiramientos y la recuperación. Pero para esto existe la app Fifty que ofrece ejercicios para cada uno de los grupos musculares del cuerpo. También contiene ejercicios que forman parte importante en la recuperación de grandes deportistas, ya que se usan terapéuticamente para aliviar calambres. Para todas estas actividades los relojes inteligentes ofrecen una gran duración de batería para cubrir hasta los entrenamientos más extensos.

  • Yoga de bolsillo: Pocket Yoga

La práctica de yoga se ha generalizado entre las personas de todas las edades que buscan alternativas que aporten a su salud mental y a su desarrollo espiritual y que no tengan tal impacto sobre sus cuerpos. Pocket Yoga es una app que cuenta con 27 tipos de sesiones, con diferentes niveles de dificultad e instrucciones de voz para no tener que mirar la pantalla del celular.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -