19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Primera dama se retiró sus prótesis mamarias

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, estará ausente de la esfera pública durante varias semanas tras someterse este martes a una intervención quirúrgica para cambiar sus prótesis mamarias.
Según el comunicado oficial, “por recomendación médica, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer García, se someterá este martes, 14 de marzo de 2023, a una cirugía para el cambio de sus prótesis mamarias, con el fin de evitar riesgos futuros en su estado de salud”.
La mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos más populares en Colombia, sin embargo, pocos saben de los cuidados y los signos de alarma que conllevan a consultar con el especialista, o incluso, cuando es hora cambiarlos.
De acuerdo con expertos, la cobertura de la prótesis sufre el desgaste con el tiempo, por más calidad que tenga el implante y excelente procedimiento. Por esta razón, los cirujanos estéticos recomiendan una revisión anual de los mismos a partir del año de su implantación.
De este modo, el cirujano plástico Luis Devoz señaló que “asistir a un control anual va más allá de si se tiene algún tipo de molestia, porque siempre será mejor prevenir”.
“Es normal que si el cirujano tiene alguna duda respecto a alguna anomalía que no puede diagnosticar a simple vista, solicite imágenes diagnósticas, una ecografía o una resonancia magnética”, agregó el especialista.

 

Riesgos de los implantes de seno
  • Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BIA-ALCL, ), es un cáncer del sistema inmunológico. Los pacientes con implantes de seno pueden tener un mayor riesgo de desarrollar este cáncer, que se desarrolla principalmente en el líquido o tejido cicatricial que rodea al implante.
  • Síntomas sistémicos, comúnmente denominados como Efermedad de los implantes de seno.
  • Contractura capsular, es un tejido cicatricial que aprieta el implante.
  • Dolor en los senos.
  • Ruptura, desgarre o agujeros en los implantes.
  • Cambio visible en el tamaño de los senos.
Algunas pacientes con implantes han reportado problemas de lactancia o problemas reproductivos. Otras en cambio, han reportado una variedad de síntomas sistémicos como dolor en las articulaciones, dolores musculares, confusión, fatiga crónica, enfermedades autoinmunes, etc. El riesgo depende de cada paciente.
Cuanto más tiempo tenga los implantes de seno, mayores serán las posibilidades de que desarrolle complicaciones, algunas de las cuales requerirán más intervenciones quirúrgicas.
La vida útil de los implantes de seno varía según la persona y no se puede predecir. Eso significa que todas las personas con implantes de seno pueden necesitar cirugías adicionales, pero nadie puede predecir cuándo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -