19.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

El regreso del dengue

El dengue est? de regreso. As? lo demuestran las cifras del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud que indican que desde finales de 2018 el n?mero de casos empez? a subir en varios departamentos.

En efecto en las ?ltimas semanas de 2018 se present? un crecimiento de la enfermedad, con 173 casos por cada 100 mil habitantes, doblando la incidencia de 2017 (90 por cada 100 mil habitantes).

Pero eso no es todo. Desde esa fecha también empezaron a subir los casos de dengue con signos de alarma, es decir, aquellos que requieren hospitalizaci?n. Para enero de este año se notificaron en Colombia 6.310 casos de dengue ?210 diarios?, de los que 3.606 presentaban signos de alarma y 78 eran graves.
Lo más preocupante es que actualmente el Instituto Nacional de Salud investiga 31 casos de muertes probables por dengue en el pa?s.

Trabajo comunitario
Con cifras como las anteriores y 13 departamentos en alerta, el Ministerio, el Instituto Nacional de Salud y la Superintendencia de Salud, emitieron un circular en la que dan instrucciones precisas a todas autoridades de salud y administrativas, personal m?dico e instituciones prestadoras de servicios de salud para intensificar y fortalecer las acciones contra el dengue.

Dentro de esas acciones una de las más importantes es involucrar a la comunidad en las acciones de control.
Por este motivo la Secretar?a de Salud departamental, Olga Luc?a Hoyos Gómez, pidi? a los risaraldenses intensificar las medidas de prevenci?n para evitar la propagaci?n del dengue.

?C?mo est? Risaralda?
Aunque en Risaralda también empezaron a crecer las cifras, a?n no se encuentra en fase de alerta. En lo corrido del año se han notificado en el departamento 74 casos de los cuales 24 se han descartado por laboratorio. Es decir, que se registran 50 casos entre confirmados y sospechosos.
De acuerdo con cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiol?gica, Sivigila, en el mismo per?odo del año 2018 se hab?an reportado 47 casos, lo cual representa un aumento de 36% en la notificaci?n.

Los casos se concentran en Pereira con 19, La Virginia con 14 y Dosquebradas con 10.

?C?mo prevenir el dengue?

De acuerdo con la coordinadora del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Shirley Botero Franco las principales recomendaciones son:

-Lavar el tanque o lavadero cada 5 d?as con agua, jab?n y cepillo
-Cambiar cada 3 d?as el agua de los floreros y plantas. Lavar floreros y recipientes
-Tener el patio y los alrededores de la casa sin botellas, juguetes, llantas y otros inservibles donde se acumule agua.
-Colocar boca abajo los recipientes que no usa y est?n en la interperie
-Tapar recipientes donde almacene agua
-Evitar la picadura del zancudo
-Usar repelente
-Si tiene fiebre guardar reposo bajo toldillo

S?ntomas generales

En caso de presentar estos s?ntoma
debe consultar al m?dico. En NINGUN
caso debe AUTOMEDICARSE
-Fiebre
-Decaimiento o malestar general
-Dolor abdominal
-Dolor articular
-Dolor de cabeza
-Brote (En algunos casos)

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -