La luminosidad y visibilidad de las buenas pinturas en la casa siempre serán un alivio para las emociones y así mismo para el bolsillo de las personas. Será vital contar con productos de calidad, favorable para diversos lugares, gustos y circunstancias.
En este tiempo en el que muchos aún deben seguir en casa, existe una oportunidad única para realizar actividades que se suelen postergar por la falta de tiempo. Este periodo puede ser un buen momento para renovar su casa y generar un ambiente lleno de vida en su hogar.
Por ello, y pensando en la calidad de vida de las familias colombianas, Corona invita a conocer qué tipo de pintura es recomendable para cada espacio de su casa, puesto que depende de las dinámicas en las que viva cada uno.
Vale destacar que existen pintura que ayuda a cuidar su salud, que no tienen partículas contaminantes y cuentan con un efecto antibacterial que evitará que los virus se propaguen al interior del hogar, así mismo, son bajo olor, lo que permite que pueda pintar sin tener que desalojar. Ideales para este tiempo de aislamiento en el que se debe permanecer en casa y procurar el autocuidado.
- Emplee pintura que evite manchas: el anti-adherente cerámico de este tipo de pintura, hace que las paredes cuando entran en contacto con manchas comunes del hogar no absorban completamente, por ende, la pared permanezca limpia por más tiempo. Es perfecta para los hogares con hijos pequeños o mascotas.
- Pintura antibacterial en habitaciones: elija una que elimine el 99,9% de las bacterias y que cuente con bajo olor. Esta pintura evita la propagación de bacterias, permite la limpieza a profundidad y resiste el hipoclorito de sodio (cloro).
- Ideales para pasillos y habitaciones: resiste varias lavadas sin afectar la estética de la pared, es ideal para hogares con niños pequeños o mascotas.
- Pintura Impermeabilizante para baños: es resistente a la humedad, al vapor del agua y a los cambios de temperatura que se presentan en estos espacios. Es recomendable aplicarla en los techos y en las paredes del baño que están en permanente contacto con agua, de esta manera no se pelarán y estarán libres de hongos y algas.
- Techos interiores: estos espacios no necesitan una pintura muy resistente o con fórmulas avanzadas, se recomienda aplicar una blanca, que funcione perfectamente con la decoración de la casa y le dé luminosidad.
- Pintura profesional alta cobertura: es recomendable para las familias que no tienen hijos pequeños o mascotas, pues las paredes no necesitarán lavarse con frecuencia. Su cobertura es muy alta y reduce el tiempo que debe emplear pintando.
Los cuidados del hogar, la pintura y demás, en estos tiempos debe ser pensada y analizada ya que en la mayoría de los hogares tiene una o más mascotas.
¿Qué tipo de pintura escoger?
Primero identifique necesidades, por lo que es fundamental calcular el promedio del tamaño de la superficie por pintar, su material y el efecto que busca generar.
Así, pues, multiplique el ancho por el alto de la superficie, esto será de infinita utilidad para no quedarse corto de pintura, o llevarlo a realizar un gasto excesivo en pintura que no utilizará en este momento.
En cuanto al tipo de pintura, puede escoger entre:
- Pinturas a base de agua o látex: ideales para superficies interiores y cuentan con la característica de secado rápido, lo que permite dar una segunda mano en poco tiempo.
- Pinturas a base de aceite o esmalte: excelente alternativa para cubrir superficies exteriores gracias a su impresionante resistencia. Sin embargo, debe ser tenido en cuenta que no trabajan del mismo modo sobre ladrillos nuevos, estuco o concreto, por lo que se recomienda sellarlos y neutralizarlos antes de proceder a pintar.
Para concluir…
Al igual que el color de pintura de la pared, es muy importante comprar una pintura de calidad. Aunque sean más caras. Este tipo de pinturas suelen tener una mayor fuerza a la hora de cubrir las habitaciones o estancias que pintemos. Esto permite ahorrar manos de pintura y el tiempo de aplicado, así como de secado.
No sólo debe escoger correctamente la pintura, también elegir las herramientas adecuadas para las superficies. Si escoge los materiales y herramientas más baratas acabará más cansados y el resultado probablemente no sea el esperado.
Consejos de limpieza
- No limpie las paredes que tengan menos de 30 días de pintadas.
- No limpie con ácidos, químicos o abrasivos, pues maltratan las paredes y van eliminando poco a poco la capa de pintura.
- Limpie con un paño húmedo, únicamente con agua o jabón de tocador.
- Limpie inmediatamente la pared si le cayó algún líquido.
- No utilice esponjillas metálicas para limpiar o desmanchar.