Con la estadía en casa, es importante mantener las rutinas de limpieza como cuando se salía a la calle continuamente.
Tenga presente que mientras se duerme en las noches, las sábanas se llenan de células muertas, cremas, pelos y en algunos casos, de sudor. Y es donde surge la pregunta, ¿cuál es el tiempo ideal para lavar las sábanas?
Desde Samsung, expertos explican que el lavado de este tipo de tejidos puede resultar difícil, pues en muchas ocasiones no se conoce cuál es la correcta manera de hacerlo. Por ello han desarrollado productos pensados en hacerte sentir que lavar la ropa no es una tarea tediosa, sino una actividad sencilla y rápida.
Existen lavadoras que cuentan con tecnología que da la oportunidad de que el detergente que use se convertirá en burbujas que penetrarán más rápido en los tejidos, sin importar que tan grandes sean, eliminando manchas difíciles o suciedad de manera más eficiente.
Gracias a esta tecnología, no es necesario utilizar agua caliente para lavar este tipo de prendas pesadas.
Así mismo las lavadoras inteligentes permiten escoger ciclo de lavado ideal según el tipo de ropa, asegurando un mejor lavado y ahorrando agua, tiempo y energía. Es posible también programar el lavado a distancia, por lo que estando lejos de casa podrá comenzar el ciclo para que cuando llegue solo sea sacar la ropa de la lavadora.
Consejos para vivir cómodamente en casa
Tiempo estimado para el lavado
Así que, teniendo la herramienta necesaria para asegurar que sus prendas se laven de manera eficiente y eficaz, lo recomendado para las sábanas y toallas es que se laven cada semana o dos y las fundas de las almohadas, en caso de problemas respiratorias o de acné, cada 2 o 3 días. Es decir, que aquellas prendas que tienen contacto directo y constante con la piel, son las que se deben lavar con mayor regularidad.
Sin embargo, las almohadas, duvets o cortinas que también son prendas pesadas y grandes, no necesitan un cuidado tan continúo; por el contrario, estas se pueden lavar cada dos o tres meses.
Algunas recomendaciones para su cuidado y lavado
Cortinas:
- Para mantenerlas limpias por más tiempo, procure aspirarlas de vez en cuando y así evitará que se acumule polvo en ellas.
- Revise la etiqueta antes de lavarlas para asegurarse de que la tela sea compatible con el lavado en lavadora.
- Antes de ponerlas en la lavadora, asegúrese de haber quitado todos los pasadores, anillos, controles deslizantes y los pesos de las cortinas.
- Opte por utilizar el ciclo de lavado delicado.
No eche mucho detergente porque podría provocar un efecto perjudicial. Las moléculas de estos productos se quedan en las sábanas e irritar su piel.
Duvets y almohadas:
- Revise la etiqueta para asegurarse que no sean rellenos de plumas o plumón, que a menudo deben lavarse en seco.
- Doble el duvet por la mitad antes de ponerlo en el tambor para así asegurar que el peso se distribuya uniformemente durante el lavado.
- Las almohadas sintéticas se pueden secar a la temperatura más baja.
- Puede agregar algunas pelotas de tenis cubiertas con calcetines para evitar que las almohadas se arruguen.
Cuando tenga tiempo, asegúrese de seguir la etiqueta de cuidado con las instrucciones específicas de lavado y secado (por lo general, el poliéster se limpia mejor con agua tibia, mientras que el algodón tolera bien el agua caliente). Si es posible, opte por una temperatura más caliente para matar los ácaros del polvo, y, recuerde separarlas por colores: los oscuros o rojos pueden desteñir en los más claros.
Almohadas: cada tres meses
¿Sabía que, al cabo de dos años, el 10% del peso de una almohada que no pasó por el lavarropas corresponde a ácaros muertos? Pero esa no es la única suciedad que acumula la almohada: bacterias, piel muerta y hasta 16 especies de hongos se pueden alojar en ella. Por eso, las almohadas deben lavarse cada tres meses. Las de plumas tiene que llevarlas a la tintorería, las sintéticas se pueden meter en el lavarropas. También es importantísimo secarlas bien porque, de lo contrario, se forma humedad y moho.