Por Mariana Suárez Guarín
El hogar sigue siendo un lugar sagrado para cada miembro de la familia, debe ser siempre un espacio cómodo, donde se respire un ambiente cálido, que refleje la personalidad y el estilo de vida de todos sus integrantes, y cuando llega la Navidad, lo ideal es siempre decorarlo llenándolo de luz y del espíritu navideño, para despedir un ciclo y recibir el nuevo año como es tradicional.
Teniendo en cuenta lo anterior, dos expertos de la región en decoración de espacios, revelan algunas tendencias para esta temporada, y brindan recomendaciones para reinventar la decoración tradicional. Así que, si usted aún no se ha animado a vestir su hogar de la alegría que trae esta época navideña, aún no es tarde y es una buena oportunidad para hacerlo.
Es natural el desánimo de algunas personas ya que ha sido un año difícil y sobre todo tratando de adaptarse a esta ‘nueva normalidad’, por esto el decorador profesional Juan Pablo García, propietario del almacén Juanpa Decoración, manifestó que “la pandemia no puede apagar el espíritu navideño, es tiempo para disfrutar y compartir aún más con los seres queridos, y precisamente cuando de decorara la casa se trata, se debe pensar en los niños y los adultos mayores ya que para ellos sigue siendo un momento de diversión”.
Lo nuevo

“Los adornos en color rosado combinados con dorado y plateado, llegan para esta temporada. El dorado se usa mucho porque atrae prosperidad, abundancia y dinero. Llegó también el verde pastel, pero no tuvo tanta acogida por el público. En la mesa del comedor se están usando como es tradicional los caminos de mesa decorados con renos. Para vestir los árboles de Navidad también funciona el color rosado, dorado y plateado, mismos tonos que se están llevando en los cojines de Navidad personalizados, con algunas incrustaciones de piedras, para decorar los muebles de la sala o de las habitaciones.

Los mini pesebres que significan la unión de la familia, llegaron en colores, blancos, dorado, plateado, los cuales se pueden ubicar en una mesa de centro o esquinera”, indicó del decorador.
Tradicional

El color rojo sigue vigente, combinado con el dorado y plateado. «Los adornos tradicionales como: las coronas, los ángeles, las guirnaldas, las velas, en rojo, verde y dorado; el pesebre grande con las figuras de gran tamaño, siempre van a estar vigentes, nunca pasarán de moda”, confirmó García.
Usar lo que se tiene
“La combinación de luces cálidas y frías en un mismo escenario, funcionan para esta temporada, pero si se tienen diversidad de colores en las instalaciones también son válidas. La invitación es a reinventar los espacios con los adornos que se tienen, por ejemplo, si el año pasado decoró su árbol de dorado, rojo y verde, este año retire un color y ubíquelo en otro espacio de la sala”, indicó Juan Pablo.
Tendencia natural

De otro lado Alejandra Victoriana Ramírez Pérez, diseñadora de Espacios & Ambientes, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que para terminar este 2020, “la tendencia navideña apunta a lo fresco, fondo blanco o natural; y toques de color con hojas, ramas y semillas, aromas a pino que retoman lo tradicional, maderas envejecidas que aportan calidez a los espacios y que interactúan con los tonos rojo y verde tradicional”.

“Una tendencia que nos invita a retomar los lazos con la tierra, para generar sensaciones de tranquilidad y experiencias sensoriales a través de sutiles detalles. Aún quedan en el mercado toques rosa y tonalidades pasteles utilizados frecuentemente en ambientes comerciales o donde se desea aportar un toque de romanticismo; la anterior tendencia no es muy aconsejable para espacios pequeños porque tiende a volverse monótona.

También es recomendable tener muy presentes las fibras naturales para la mantelería y las velas, ya que no hay nada más acogedor que la luz. Lo fresco, hojas vivas, macetas con toques de color son la sensación. Así mismo acompañan la tendencia tonos dorados y negros mate, en contraste que aportan un punto sofisticado muy actual a mesas que esperan cenas más formales”, concluyó Alejandra Victoriana.