22.5 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Bodas VS pandemia

 

Por Mariana Suárez Guarín

CRÉDITO DE FOTO 1: PIXABAY.COM

CRÉDITO DE FOTOs 2, 3, 4 y 5 Ana C Wedding Planner

Aún en medio de la pandemia, las parejas no pierden la esperanza de casarse y unir sus vidas en una ceremonia especial y rodeados de sus seres queridos. Con los actuales protocolos de bioseguridad y restricciones para evitar la propagación del Covid 19, ahora toman fuerza las micro bodas o micro weddings, donde son protagonistas la intimidad, pero con streaming, el espacio abierto es el más codiciado, con una decoración más exigente, el kit es personalizado, y se va quedando atrás la larga lista de invitados, los salones cerrados, y así cada elemento de decoración ha tenido que ser replanteado por el organizador del evento y los futuros esposos. El Diario consultó a Ana María Calderón Gaviria, certificada como Wedding and Events Planner, quien relata su experiencia durante estos meses como organizadora de este tipo de eventos y brinda detalles de las nuevas tendencias y ‘nueva normalidad’ en las recepciones de las ceremonias nupciales.

“Con mucha pasión llevo seis años de experiencia como Wedding Planner planificando y realizando eventos, sentarme con cada pareja y escuchar sus ideas y sueños para uno de los días mas especiales de su vida, y cumplírselos, ha sido muy gratificante, me mantengo en constate capacitación para actualizarme en las últimas tendencias y demás. Durante estos meses de pandemia ha sido un reto de adaptaciones y cambios en la marcha, el proceso al principio como todo, fue muy difícil; tener que cambiar el chip mental en temas de cantidad de invitados y tipo de decoraciones en espacios más abiertos, etc. Como todo ser humano nos vamos adaptando a la ‘nueva normalidad’ y siendo más responsables con todo el cuidado, no solo de los invitados al evento, sino también del equipo de trabajo.

Reprogramar fechas

“En este periodo hemos aprendido a manejar todo tipo de situaciones, así como las emociones de las novias, para ellas tener que aplazar el día más importante de sus vidas no fue fácil y al principio eso fue lo que tuvimos que hacer con la mayoría de los eventos, reprogramarlos, estuvimos sin eventos cinco meses, tiempo en el cual nos capacitamos logrando así estar actualizados en tendencias y sobre todo en temas de bioseguridad” indicó la Wedding Planner.

Vía libre

“A penas nos dieron permiso de retomar los eventos, nos pusimos en la tarea de atender ahora las necesidades de las reuniones con el máximo de 50 personas, pero a pesar de que se redujo el aforo la gente se animó a llevar a cabo su boda. Hasta el momento hemos realizado eventos con la cantidad de personas permitidas y con el debido proceso en temas de protocolos de bioseguridad. Hemos notado, que ahora la gente tiene más tiempo de compartir con cada uno de los invitados que son los más cercanos, así como de disfrutar la celebración y cada detalle de esta de una forma más íntima y especial”, explicó Ana María.

El servicio

Bodas vs pandemia / Ana C Wedding Planner
Bodas vs pandemia / Ana C Wedding PlannerBodas vs pandemia / PIXABAY.COM

La asesora de bodas, relató que como ahora todo es más reducido, para no tener a todo el equipo unido en un mismo lugar y al tiempo, los montajes se realizan por partes, dando espacios entre cada proveedor, para que un mínimo de personas pueda ir decorando los escenarios requeridos por los novios, sin necesidad de aglomeraciones, siempre velando por la salud y seguridad de todos.

 

Las novedades en bodas

Bodas vs pandemia / Ana C Wedding Planner
Bodas vs pandemia / Ana C Wedding Planner

“Ahora son ‘Bodas Boutique’, o bodas pequeñas, lo cual no quiere decir que no requiera del mismo compromiso, que como organizar una boda de más de 100 invitados; por el contrario este tipo de boda requiere de más detalles, tanto en decoración como en el tema de las experiencias que puedan vivir, los invitados y los novios. La exigencia es mucho mayor ahora, ya que los espacios deben ser más amplios y la cantidad de invitados mucho menor, lo cual implica que la decoración y demás ambientes no se pierdan en el lugar. En cuanto a la exigencia de que tan elegante, rustico o sencillo pueda ser el evento, depende de cada pareja. Se les ofrece varias ideas tradicionales y de última tendencia, pero la idea es que en la recepción se vea reflejada la personalidad de los novios. Otras de las nuevas exigencias que nos solicitan algunos novios, es el streaming (retransmisión en directo, tipo de tecnología multimedia que envía contenidos de vídeo y audio a un dispositivo conectado a Internet), para que los invitados puedan ver la boda en tiempo real y no perderse ningún detalle”, expresó Ana María.

Kit personal

“A los invitados, se les realiza la toma de temperatura al ingresar a la iglesia o sito de la recepción, así mismo se les entrega un kit o paquete que contiene: tapabocas personalizado, un frasco con gel antibacterial o alcohol personalizado. En la mesa verificamos que los cubiertos de cada plato no estén expuestos por lo cual se sellan con servilletas en bolsas plásticas o bolsitas de papel personalizadas, explicó Ana María.

Importante

Hasta el momento el aforo permitido para cualquier tipo de reuniones sea: boda, 15 años, primeras comuniones, cumpleaños, es de 50 personas máximo.

La tendencia

Las fibras naturales, los naranjas otoñales, terracotas, rojos sensuales, verdes azulados, púrpuras, blancos rotos (resultan de matizar un blanco puro con una pequeña cantidad de otro color, funciona para decorar espacios interiores), y grises, son los colores que aparecerán con fuerza en las bodas del año 2021, donde ‘lo menos será más’, y que al combinarlos se verán como una gama cromática repleta de frescura para cada evento.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -