Una de las mayores necesidades de los animales es la sociabilización, que se da por estar en contacto con otros perros. Ya sea en el parque, en la calle o si se tiene otro perro en casa, si su mascota no está debidamente protegido con sus vacunas, estará arriesgando su vida innecesariamente.
Muchas veces cuando llega un cachorro a la familia, siempre es deseoso de llevarlo a la calle y enseñarle el mundo, pero es una mala idea. El cachorro aún no tendrá sus vacunas por lo que sumado a su poco desarrollo inmunitario, será presa fácil de cualquier virus. Las vacunas dependen de varias cosas:
Lugar donde vive
En algunas zonas hay enfermedades que son más habituales por su clima o por ser un sitio en el que hay muchos animales sin vacunar, lo que significa un rápido contagio y menos control. En estas zonas es dónde más hincapié hay que hacer a la hora de vacunar a sus animales.
Edad del perro
-6 semanas: se le pone una vacuna para Parvo y Moquillo y dos polivalentes.
-A partir de 2 meses: se le vacunará con dos polivalentes, separadas la una de otra al menos en 3 semanas.
La Salud
El cachorro, al nacer, tomará sus defensas de la comida que le dará su madre, por lo tanto esta debe estar sana y fuerte.
Un cachorro con pocas defensas no soportará la lucha si contrae cualquier virus, es por eso que la vacunación es una parte indispensable en su desarrollo.