Risaralda es el departamento con mayor tasa de peticiones, quejas, reclamos y denuncias por problemas en la prestación de los servicios de salud por parte de las EPS. Entre enero y octubre de este año, en el departamento se instauraron 38.559 quejas.
Desde la Gobernación de Risaralda y organizaciones como Sociedad en Movimiento, se hace una importante apuesta por generar una mejor calidad de vida para los habitantes del departamento, haciendo énfasis en la educación y otros aspectos.
En lo que va de diciembre ya se han presentado dos fallecimientos por cuenta del Coronavirus. En Risaralda al igual que en Colombia vienen creciendo los nuevos casos de esta enfermedad.
Un nuevo reporte publicado por Global Health Advocacy Incubator (GHAI) detalla de qué manera las empresas de comestibles y bebidas ejercen influencia para ganar espacios privilegiados en las mesas donde se toman decisiones sobre formulación de políticas públicas
La Defensoría del Pueblo entregó un balance de las tutelas que invocan el derecho a la salud, interpuestas en Colombia en el que se evidencia un aumento significativo de las vulneraciones a este fundamental, ya que en solo 9 meses de este año la cifra ya supera el registro total del año pasado.
El aumento del índice envejecimiento de la población en el departamento y su capital, generará graves problemas de productividad, además de incrementar los costos de la salud.
Hoy a las 8:00 de la mañana culmina la maratónica jornada del programa El Gobernador Responde, actividad en la que hasta el momento se han atendido miles de solicitudes de usuarios de diferentes municipios del departamento.
El accidente cerebrovascular se ubica entre las primeras cinco causas de mortalidad de Colombia, sus secuelas son de por vida, el detectarlo a tiempo...
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, OPS, a nivel mundial, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares, que, por cualquier...