Las tragedias originadas por las lluvias que azotaron al departamento el año pasado, hicieron que el territorio alcanzará las 128 fallecimientos accidentales, la cifra...
Colombia, Risaralda y Pereira presentaron el año pasado las cifras más altas de fallecimientos en siniestros viales de los últimos 8 años. ¿Qué pasó con la inteligencia vial?
Una de las enfermedades más temidas es el cáncer. Aunque existen tratamientos para esta patología, millones de personas fallecen en el mundo a causa de este mal.
Entre el 1 y el 7 de enero de este año, en Colombia se notificaron 81 casos de muerte perinatal y neonatal tardía, uno de los estos casos tuvo lugar en el territorio risaraldense, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
En el departamento no solo aumentaron significativamente los casos de esta enfermedad, también hubo fallecidos por esta patología que al igual que el dengue se trasmite por la picadura de mosquitos.
Mientras que en el departamento bajaron los casos de esta enfermedad en el 2022 en comparación con el 2021, en el país hubo un significativo incremento.
Aunque en el 2021 la principal causa de muertes en Colombia y Risaralda fue el Covid, en el 2022 el principal ‘asesino’ en el país y el departamento volvieron a ser las enfermedades isquémicas del corazón.