En Colombia así como en Risaralda, fallecen muchas más personas del sexo masculino que del femenino en decesos violentos que son clasificados por Medicina Legal como homicidios, suicidios, defunciones en accidentes de tránsito y muertes accidentales.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio, la capital risaraldense registró 121 fallecimientos violentos, lo que representó una disminución de 15 casos con respecto al mismo periodo del 2021.
Los datos son procedentes del Instituto Nacional de Medicina Legal. Entre las muertes violentas se encuentran los homicidios, los accidentes de transporte, los fallecimientos...