Un aporte por $6.450 millones realizará el Gobierno nacional para la reconstrucción de los puentes peatonales que resultaron gravemente afectados, tras la creciente del río San Juan, registrada el pasado 14 de enero.
Más de 20.000 habitantes del Puerto Dulce siguen afectados por el desabastecimiento de agua potable en la localidad. Aunque el suministro del líquido vital se hace por medio de carrotanques que llegan hasta los barrios, se requiere la reparación del daño lo antes posible.
Debido a la afectación en 14 puentes por la avenida torrencial del río San Juan, 9 de ellos peatonales que quedaron destruidos, alrededor de 3.000 personas la mayoría de comunidades indígenas, están aguantando hambre.
Se llevó a cabo la rendición de cuentas de la administración departamental, en la que se dieron a conocer los principales logros que se han presentado en la actual vigencia.
Aunque Colombia está declarado como país libre de polio, no se puede bajar la guardia ante este virus, por eso desde Rotary Internacional se vienen efectuando acciones para incentivar la vacunación y recoger fondos para erradicar esta problemática.
Este proyecto emblemático de la actual administración departamental no quedará en la antigua clínica Saludcoop como se pensó en un principio, ahora estará ubicado en inmediaciones del Hospital San Jorge de Pereira.
El departamento es uno de los territorios con mayor conectividad a internet en el país, esto se viene reforzando con la instalación de más zonas wifi gratuitas y la puesta en funcionamiento del servicio de internet en los colegios.