Muchos planteles públicos de Pereira funcionan en infraestructuras en muy mal estado, incluso algunos tuvieron que ser sellados ante el riesgo de que colapsaran.
A través de diferentes estrategias se busca que los menores de edad en Pereira, se matriculen a alguna de las instituciones educativas de la ciudad. Hay cupos suficientes para que ningún niño, niña, adolescente y joven se quede por fuera del colegio.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) sigue siendo una herramienta vital para evitar la deserción escolar. Además permite que los estudiantes de escasos recursos puedan acceder a una alimentación y así mejorar su desempeño en los planteles educativos.
En el cuarto encuentro de egresados de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la docente del colegio Ciudadela Cuba, Yanet Adelaida Lerma Caicedo, presentó la experiencia pedagógica titulada “Tejiendo hilos de liderazgo y sensibilización scoial- política”
Entre los materiales entregados se encuentran elementos sonoros, musicales, pictóricos, gráficos, de masas y tridimensionales, de movimiento, intervención del espacio, nichos, personajes, set de...
En esta ocasión los ganadores de este importante evento, en el que los estudiantes aprenden, compiten y disfrutan, fueron las instituciones educativas Lestonac, Saint...
Por: Jessica Ceballos Rangel
Hoy se completan 100 días de haberse decretado el Aislamiento Preventivo Obligatorio en Colombia, una decisión tomada por el Gobierno Nacional...
Una de las instituciones educativas de Pereira que presenta mayores fallas en su infraestructura, es precisamente el colegio Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito.
Además...
En varios de los 14 municipios del departamento, se registrarán situaciones de hacinamiento en algunos planteles, otros estudiantes tendrán que ver las clases en...