Las quejas de los ciudadanos son constantes, en el primer semestre del año hubo cerca de 23.000 quejas de los usuarios inconformes con la prestación de servicios; de ellas, el 39 % correspondieron a las aerolíneas.
Risaralda es el departamento con mayor tasa de peticiones, quejas, reclamos y denuncias por problemas en la prestación de los servicios de salud por parte de las EPS. Entre enero y octubre de este año, en el departamento se instauraron 38.559 quejas.
Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, ayer en el Puerto Dulce de Risaralda se llevó a cabo el Festival departamental nos unen tus derechos.
La Defensoría del Pueblo entregó un balance de las tutelas que invocan el derecho a la salud, interpuestas en Colombia en el que se evidencia un aumento significativo de las vulneraciones a este fundamental, ya que en solo 9 meses de este año la cifra ya supera el registro total del año pasado.
En Risaralda la Defensoría del Pueblo realizó la primera jornada nacional para la protección del derecho a la salud, en la que varias personas pudieron resolver sus situaciones en materia de salud.
En los últimos meses se han registrado en Risaralda varios desplazamientos de indígenas, quienes abandonan sus hogares por amenazas de grupos armados al margen de la ley. Los indígenas son los más afectados.
Debido al riesgo que representa el uso de pólvora para la fauna doméstica, silvestre y los bosques, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Cárder),...