Aunque en Colombia los heridos en eventos de transporte aumentaron en más de 45% en este 2022 con respecto al 2021, en Pereira se registró una reducción de estos hechos.
En Colombia así como en Risaralda, fallecen muchas más personas del sexo masculino que del femenino en decesos violentos que son clasificados por Medicina Legal como homicidios, suicidios, defunciones en accidentes de tránsito y muertes accidentales.
Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, 25 personas perdieron la vida en siniestros viales en la capital risaraldense, lo que representó una disminución de 5 decesos con respecto al mismo periodo del 2021.
Los datos son procedentes del Instituto Nacional de Medicina Legal. Entre las muertes violentas se encuentran los homicidios, los accidentes de transporte, los fallecimientos...
También hubo disminución en las lesiones en accidentes de tránsito, según lo evidencian cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Precisamente entre...
Entre enero y febrero 26 personas fueron asesinadas en la capital risaraldense, siendo por mucho margen la capital del Eje Cafetero con mayor n?mero...