El pasado 5 de enero bajo el título “Contratista de La Fría incumplió plazo de entrega” se publicó en EL DIARIO una nota sobre el estado de avance de la obra y los retrasos en la ejecución de la misma. Se trata de la construcción de un tramo de placa-huella en la vía rural que une a los sectores de El Estanquillo – La Fría, en la serranía de El Alto del Nudo, el cual debió haber sido entregado el pasado 25 de diciembre.
Al respecto, el ingeniero civil José Sacramento Escamilla Sierra, quien por un involuntario error fue señalado como el contratista responsable de dicho proyecto, aclaró que nada tiene que ver con el mismo, tal como lo demostró con base en documentos oficiales.
Escamilla Sierra resultó ganador del Proceso de contratación No. SI-LP-15-2021 de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Risaralda, en el cual participaron 55 proponentes, de los que 50 fueron habilitados para contratar, para el “Mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de placa huella en el municipio de Dosquebradas sectores vía Molinos-La Aurora, vía El Chaquiro-La Unión-Playa Rica, vía Playa Rica-La Cima y municipio de Marsella sector vía La Oriental-Las Tazas-La Argentina en el departamento de Risaralda”.
Estas obras, que demandaron una inversión de $1.206.487.417 con un plazo de ejecución de 90 días, fueron entregadas el año pasado, indicó el ingeniero Escamilla Sierra, tal como consta en documentos oficiales adjuntados por el contratista, quien agregó que nada tuvo que ver con el trayecto entre el Estanquillo-La Fría. El mismo hace parte de las obras de construcción de placa huella en la vía La Badea-El Estanquillo-Minas del Socorro adjudicadas en dos grupos mediante el proceso SI-LP-16-2021 de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Risaralda.
En dicha nota se hizo también referencia a una información de la Corporación Vigía Cívica en donde se indicaba que Escamilla Sierra había incumplido con la entrega de una obra en el municipio de El Roble (Sucre). Al respecto, Escamilla Sierra indicó que hizo parte del Consorcio Vías y Redes San Mateo al cual le fue adjudicada la construcción de pavimento en concreto rígido y renovación de redes de alcantarillado sanitario en el sector comprendido entre el puente Padilla hasta la I.E. San Mateo – cabecera municipal de El Robledo, por un valor de $1.400.181.178 y un plazo de ejecución de cinco meses mediante el proceso SP-LP-OP-006-2018.
El acta de inicio de esta obra está fechada el 26 de noviembre de 2018 y el acta de finalización y recibo a satisfacción el 8 de mayo de 2019, las cuales fueron firmadas por las partes interesadas, entre ellas el Alcalde de El Roble, José Vergara Vergara. Tal como consta en estos documentos, el contrato se ejecutó dentro del plazo previsto. Esta nota se publica a petición del interesado para subsanar la información errónea publicada con respecto del ingeniero José Sacramento Escamilla Sierra.