Muchas personas están disfrutando de la temporada de fin de año, época en que
aumenta el uso de las piscinas y los paseos de olla en los ríos, lagos. Además entre
los sitios turísticos más visitados en diciembre, están los de mar y playa.
Pero para que la diversión no se convierta en una pesadilla por un ahogamiento, es
importante seguir las recomendaciones de las autoridades en la materia.
Y es que en Colombia y según información del Instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses, en el periodo de enero a marzo de 2021 se reportaron
109 muertes accidentales por sumersión / inmersión en espacios acuáticos al aire
libre (Mar, Rio, Arroyo, Humedal, Lago, etc).
En Risaralda este tipo de fallecimientos no son extraños y ocurren con mayor
frecuencia en los paseos de olla en los ríos. Algunos personas, especialmente los
menores de edad, se ven sorprendidos por las corrientes de agua y son arrastrados
por la misma.
Esta es una problemática que trasciende fronteras. Datos reportados el 27 de abril de
2021, por la Organización Mundial de la Salud, los ahogamientos son la tercera
causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen un 7 % de
todas las muertes relacionadas con traumatismos.