Esperanza, una base de investigación argentina en la punta norte de la Antártida, registró una temperatura de 18,3 grados centígrados, un nuevo récord que bate el anterior de 17,5 grados que databa de marzo de 2015, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Expertos del organismo formarán un comité especial para verificar si efectivamente se trata de un nuevo récord para el continente helado, para lo cual analizarán todos los datos que logren reunir.
“Es importante verificar este hecho, porque la Antártida es un área de donde no tenemos suficientes observaciones y los registros son muy dispersos. Verificar récords como este nos ayudará a tener una idea más clara de lo que está ocurriendo en el continente”, explicaron los científicos.
Sin embargo, lo que se sabe por ahora de la Antártida es preocupante, ya que la región donde se halla el récord es la más cercana al extremo sur de Suramérica y la que más rápido se está calentando en todo el planeta.
“Hablamos mucho del Ártico, pero esta parte específica de la península Antártica se está calentando muy rápido. En los últimos 50 años la temperatura allí ha aumentado casi 3 grados”, se detalló. Por esta razón, el cúmulo de la sábana helada que cubre el continente y que se pierde cada año ha aumentado al menos seis veces entre 1979 y 2017.