20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Dile no al uso de la palma de cera

La Palma de Cera es un árbol imponente y majestuoso que crece en los bosques andinos de Colombia, Ecuador y Perú. Esta especie es reconocida por su altura y belleza, pero también es importante mencionar que es el hábitat natural del loro orejiamarillo, una especie endémica de Colombia que depende exclusivamente de esta planta para sobrevivir.

 

El loro orejiamarillo es una especie en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta ave es reconocida por su colorido plumaje amarillo y verde, así como por sus llamativas orejas azules. A pesar de su belleza, su población ha disminuido significativamente debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal.

 

Es por eso que es tan importante cuidar la Palma de Cera y protegerla de la tala y la explotación. La conservación de esta especie no solo es crucial para la supervivencia del loro orejiamarillo, sino también para mantener la biodiversidad en los ecosistemas andinos y para preservar la cultura y las tradiciones de las comunidades que dependen de esta planta.

 

En resumen, la Palma de Cera es un tesoro natural que debemos proteger y cuidar para garantizar la supervivencia de especies como el loro orejiamarillo y para preservar la biodiversidad en los ecosistemas andinos. Por esta razón, dile no al uso de la palma de cera, este domingo de Ramos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -