18.4 C
Pereira
viernes, junio 9, 2023

Novedades para leer en Las Artes

Margarita va sola

(Lumen). Un recorrido vital por el pensamiento de una de las voces indispensables de la actualidad en Colombia. Con una prosa genuina, directa y sin concesiones, revela los pliegues de una mente inquieta e inquietante, su autora hace estallar el espejo en que se refleja y consigue que los fragmentos sean una lectura feraz y colmada de elocuencia. Sus estudios de Arte Dramático en Madrid, y de Música en la Universidad Javeriana, de Bogotá, y en el New World School of the Arts, de Miami, le acreditan un camino por las rutas del arte escénico que cada vez se ve sustituido por sus inquietudes académicas. Actualmente estudia Filosofía en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

El honor del deber cumplido

(Ediciones B). El 20 de julio del 2022 el general Eduardo Zapateiro Altamiranda, quien era el comandante del Ejército nacional, anunció que se retiraba de su cargo por sus discrepancias de fondo con el presidente electo Gustavo Petro. En estas memorias sinceras y reveladoras son protagonistas por igual la vida y la historia de Colombia; el general ha sido testigo y actor de primer orden de momentos cruciales del pasado reciente del país, y por el caudal de su experiencia, y por la atención y la pasión con las que sigue nuestra convulsa actualidad, sus palabras tienen hoy un enorme valor para abordar el presente y para reflexionar sobre qué futuro es posible construir.

La inverosímil muerte de Hércules Pretorius

(Ediciones B). Hércules Pretorius era un joven abogado de la Universidad de Caldas, de buena familia, a quien siempre le había atraído la idea de hacer una revolución social pacífica. El M-19 surgió en la Colombia convulsionada de los años setenta y le dio a Hércules -como a tantos otros- una opción y una esperanza para luchar por sus ideales. Esta novela, inspirada en hechos reales, narra las desventuras de Pretorius desde que era estudiante de Derecho hasta su muerte, en la selva chocoana, donde terminó a pesar de su aversión a la violencia. Con una narración trepidante, De la Calle retrata una época clave de la historia de Colombia y plantea un importante debate sobre la guerra, la justicia social y la paz.

El plan Fénix

(Aguilar). Resurge de las cenizas con las 12 cualidades de las personas exitosas. Tanto individuos como empresas de todo tipo, están obligados a reinventarse y salir fortalecidos, si quieren sobrevivir. El autor nos muestra que, sin importar la problemática que nos aqueje, es posible levantarnos de nuevo si aplicamos las 12 cualidades de la gente exitosa que enseña en estas páginas. Brian Tracy es presidente y CEO de Brian Tracy International, una compañía especializada en la capacitación y desarrollo de individuos y organizaciones. Ha estudiado, investigado, escrito y hablado durante treinta años en los campos de la economía, la historia, los negocios, la filosofía y la psicología.

El cerebro femenino

(Salamandra). ¿Por qué las mujeres tienen mayor capacidad verbal que los hombres? ¿Por qué recuerdan detalles de las peleas que ellos no recuerdan? ¿Por qué tienden a establecer vínculos más profundos con sus amigas que los hombres con sus compañeros? En este libro, Louanne Brizendine reúne los últimos descubrimientos para mostrar cómo cada estado hormonal -años de infancia, de adolescencia, de citas amorosas, de maternidad y de menopausia- actúa como fertilizante de diferentes conexiones neurológicas. Y revela que la estructura singularmente flexible del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué valoran, cómo se comunican y a quién aman.

Todas las piezas rotas

(Salamandra) de John Boyne. Cuando Bruno decidió acompañar a su amigo Shmuel a la cámara de gas, ¿qué ocurrió con su hermana, Gretel, y sus padres? ¿Sobrevivió su familia a la guerra y los estragos del nazismo? Gretel Fernsby es ahora una anciana de 91 años que vive cómodamente en un apartamento en una de las zonas más acomodadas de Londres. Cuando una joven familia se muda al piso de abajo, Gretel no puede evitar entablar amistad con Henry, el hijo pequeño de la pareja. Una noche, tras ser testigo de una violenta discusión entre la madre de Henry y su dominante padre, Gretel se enfrenta a la oportunidad de expiar la culpa.

El ritmo de Harlem

(Random House) de Colson Whitehead. Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre le mostró de niño, pero con un segundo hijo en camino necesita sacarse un dinero extra revendiendo artículos robados. Ahora, su primo Freddie le ofrece participar en algo más peligroso: el robo del famoso hotel Theresa, el Waldorf de Harlem. Policías corruptos, gángsters locales y pornógrafos pirómanos pasan a formar parte de su clientela habitual, y Ray tendrá que hacer equilibrios para mantener esta doble vida sin morir en el intento.

Crónica de un amor terrible

(Lumen) de Nadia Celis. Durante una visita al Harry Ransom Center, donde reposan los archivos personales de Gabriel García Márquez, Nadia Celis dio con un importante hallazgo: un manuscrito inédito de Crónica de una muerte anunciada que contiene un insólito epílogo. El descubrimiento detonó en la escritora el impulso por desentrañar los efectos que la célebre novela del premio nobel tuvo y sigue teniendo no solo en los personajes reales que inspiraron aquella historia, sino también en sus miles de lectoras y lectores. Este libro, su extraordinario relato de la investigación, es una travesía apasionante que rebasa los límites de la ficción y de la realidad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -