“Castillos y Leones en las Macuquinas de América” es una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la historia de la acuñación de monedas y la participación colonial española en América.
William de Jesús Vélez Ruíz
En la recientemente realizada Feria del Libro de Bogotá, FILBo 2023, se presentó el nuevo libro del reconocido coleccionista y autor colombiano José Gregorio Cortés del libro titulado “Castillos Leones en las Macuquinas de América”. El libro, que es una obra histórica detallada y única, explora el mundo fascinante de las monedas de plata acuñadas en América durante la época colonial española y su representación del reinado de Castilla en España… Durante la presentación del libro, el autor Cortés explicó su pasión por la historia y la numismática, y cómo su investigación y trabajo de campo lo llevaron a descubrir la fascinante relación entre los castillos y leones en las macuquinas en América.
El libro incluye detalles fascinantes sobre la historia de las monedas acuñadas en la región, desde su diseño y fabricación hasta su uso en el comercio y el intercambio.
“Castillos y Leones en las Macuquinas de América” es una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la historia de la acuñación de monedas y la participación colonial española en América. Con su investigación profunda y sus descripciones detalladas, el libro de José Gregorio Cortés se convierte en una valiosa contribución al campo de la historia de la región.
El autor y coleccionista colombiano le contó al Periódico Chicamochanews parte de su vida personal y su experiencia en el mundo de la Numismática y cómo surgió la idea de escribir y publicar su libro. Está es su historia:
“Soy oriundo de un pequeño pueblo risaraldense llamado Belén de Umbría. Desde muy temprana edad, desde los 8 años, incursioné en el mundo del Coleccionismo.
Durante mucho tiempo coleccioné todo lo que llegaba a mis manos: Monedas, Billetes, Estampillas, Periódicos, Revistas… etc.
Después de llegar a un momento de saturación debido al amplio tema del coleccionismo; decidí pausarme un tiempo hasta encontrar un tema definitivo y un poco más exigente en aprendizaje, fue así como desde hace 12 años inicié el estudio, colección y venta de moneda antigua española y Romana.
Al pasar el tiempo, vi que había un vacío en mi aprendizaje y eran las monedas macuquinas.
Decidí comenzar a estudiar éste tipo de moneda y me di cuenta que en el mercado mundial había mucho texto al respecto, pero más que todo enfocado a gente ya profesional.
Decidí hacer un trabajo donde se hablara en forma sencilla sobre éstas monedas y que enseñara no solo los precios sino también cómo diferenciar una moneda de cierta ceca o cierto rey, con otra.
Fue así como en el año 2021 sale al público mi libro “Castillos y Leones en las Macuquinas de América”, una fácil herramienta que a base de fotos muestra cómo llegar a una exacta catalogación, basándose en las diferencias que se presentan en los monogramas de cada rey de acuerdo a las cecas; así como llegar a un año preciso (sin que esté marcado en la moneda), basándonos en las diferencias entre leones y castillos que se presentan dentro del período de trabajo de un mismo ensayador.
Ha sido un trabajo bastante útil que ha llegado hasta el momento a 20 países. En éste momento el libro ya está traducido al inglés, del cual se hará una emisión futura.
Valga decir que mi libro trata solo sobre acuñaciones en plata (reales) y en éstos días estoy trabajando en la que se podría llamar como la continuación de ese primero, pero justo con las macuquinas en oro, también conocidas como “Escudos” y sus valores.
Las personas interesadas, pueden adquirir el libro en la Galería de Arte que hay en el amplio corredor de El Salón del Ciudadano, allí en el Edificio Inteligente de Torre Central donde funcionan Energía, Megabús y Aguas y Aguas.