El escritor y periodista risaraldense Jorge Emilio Sierra Montoya, exdirector del diario “La República” y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua, acaba de publicar su nuevo libro en Amazon sobre Desarrollo Sostenible: “De la Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria a la Sostenibilidad” -Ver portada-
Con esta obra -según informó el autor- llega al Tomo 16 de sus Obras Escogidas en Amazon, donde ya han aparecido sus antologías de poemas, ensayos y crónicas, así como textos de Ciencia Política, Historia Económica, Filosofía y Liderazgo Espiritual, además de varias biografías y la primera parte de sus Memorias.
“El libro sobre Desarrollo Sostenible -dijo- abre una sección de carácter principalmente empresarial, al que luego se sumarán, en el curso del presente año, “Líderes Empresariales” y “Temas claves de Responsabilidad Social Empresarial”.
En Las Artes, revista cultural de El Diario de Pereira (donde Sierra Montoya ha sido colaborador desde sus ya lejanos orígenes), reproducimos la nota de presentación del citado libro en Amazon, cuyas ediciones impresa y digital están disponibles, para compras por internet, en numerosos países.
Presentación
Como director de “La República” -Primer diario económico, empresarial y financiero de Colombia-, Jorge Emilio Sierra Montoya fue el gran promotor de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su país -con notorio impacto en el resto de América Latina e incluso en Estados Unidos y España-, donde él suele ser reconocido como pionero en ese campo, cuya influencia social, económica e incluso política, es creciente en todo el mundo.
Pero, ¿cómo lo hizo? A través de un ambicioso programa informativo, desarrollado en varios proyectos: suplemento mensual especializado, portal en internet, foros con expertos locales e internacionales, alianzas en tal sentido con centros universitarios y, sobre todo, libros de su autoría, cuyas ediciones impresas tuvieron amplia distribución en el mercado doméstico.
Dicho programa obtuvo diversas distinciones, como el Premio Fenalco Solidario; dos de sus obras fueron traducidas al inglés y publicadas en Estados Unidos, al tiempo que El Portal del Medioambiente en España hizo eco a sus escritos, los cuales eran reproducidos por otros prestigiosos medios, dando los créditos respectivos.
Al término de su actividad laboral en “La República”, que se prolongó por veinte años, Sierra Montoya continuó los citados proyectos a nivel académico, tanto en la Asociación Colombiana de Universidades -Ascun- y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración -Ascolfa-, como en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, donde dirigió también una colección bibliográfica sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Universitaria (RSU), en la que se incluyeron cuatro tomos suyos.
Fruto de tan intensa labor periodística y académica, es el presente libro sobre Desarrollo Sostenible: “De la Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria a la Sostenibilidad”, con el cual Sierra Montoya abre ahora, dentro de la colección de sus Obras Escogidas en Amazon, una pequeña serie cuyo contenido es de enorme interés para las distintas organizaciones sociales (empresas, entidades estatales, universidades, fundaciones, familias…).
Así, la primera parte trae un Curso Básico de RSE, publicado inicialmente por Ascun para uso sobre todo de estudiantes y profesores, mientras la segunda imparte lecciones de expertos, nacionales y extranjeros, sobre temas específicos de Sostenibilidad, a través de ensayos y entrevistas, expuestos en lenguaje periodístico y hondo sentido didáctico para facilitar su comprensión y puesta en práctica, “que es lo fundamental” al decir del autor.