Se inauguró en el Museo de Arte de Pereira ‘Las Tres Pieles’ proyecto curatorial conformado por tres exhibiciones colectivas de artistas colombianos y extranjeros que viven y/o trabajan en Colombia lugar desde el cual reconocen las tradiciones ancestrales, rurales y artesanales, que resguardan su permanencia y sostenibilidad en el mundo moderno.
La apertura de la segunda temporada de exposiciones tuvo lugar el pasado viernes con la presencia de algunos de los artistas y diseñadores que participan en la exposición.
La exposición
En este proyecto curatorial se propone pensar el hecho de habitar desde tres dimensiones [tres pieles] y entablar una conversación que entreteje de manera orgánica las relaciones entre arte, diseño y arquitectura.
Tres Pieles que interactúan, se mueven, se tocan, se expanden y contraen, tres pieles nos protegen de las adversidades y nos permiten a los seres humanos desarrollarnos cómo individuos sociales, tanto conocernos como relacionarnos de manera más genuina. La primera piel es la psiquis y el arte, la segunda piel es el diseño, la tercera piel es la arquitectura en este caso el Museo de Arte de Pereira, el hogar de la creatividad.
Siendo el concepto del hogar el punto de partida en esta aventura por lo considerado local y lo global, fueron cruzándose referencias inspiradoras como el manifiesto ‘Las Tres Pieles’ del arquitecto y artista austriaco Friedensreich Hundertwasser, texto del cual tomamos el título y extrapolamos su idea inicial para configurar el guion museográfico de esta exposición colectiva de obras y proyectos de artistas y diseñadores en su mayoría de la región de influencia del Paisaje Cultural Cafetero [Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca] en interacción con la arquitectura del Museo de Arte de Pereira.
Estos últimos tres años han supuesto un cambio de paradigma; el aislamiento transformó los espacios públicos de lugares de encuentro a zonas de peligro, los encuentros con la gente se volvieron situaciones de riesgo, el abrazo un atentado y el hogar volvió a ser el centro de la vida, una experiencia global que nos hizo volviéramos a apreciar y amar nuestros espacios privados que una vez terminada la pandemia abrimos generosamente a amigos y cercanos esos espacios que nos llenan de paz, seguridad y felicidad.
Horarios de atención: Martes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. – sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., siempre en jornada continua.
Artistas invitados
Adriana Arenas Ilían
Adriana Uribe [Contraseña]
Adrián Gaitán
Alejandro Tobón
Alex Pardo
Alexandra Agudelo
Ana Mercedes Hoyos
Andrés Felipe Grajales
Andrés Mauricio Mosquera [Waosolo]
Camilo Cruz & Felipe de la Pava [Cruz de la Pava]
Ceci Arango
Chris Wolston
Constanza Chabur
Consuelo Gómez
Cristina Ochoa
Daniel Gómez
David del Valle [Del Valle Studio]
Felipe Arturo
Francisco Jaramillo [Fango]
Fredy Clavijo Cuartas
Gustavo Toro
Jimena Londoño & Eugenia Robledo [Folies]
Jorge Lizarazo [Hechizoo]
Jorge Augusto Noreña
Juan Guillermo Arévalo [Arza]
Juan M. Moreno Roncancio [Hetera Friné]
Juan Pablo Echeverri
Julián Burgos
Leonel Vázquez
Luis Roldán
Marcelo Villegas
María Teresa Hincapié
Mauricio Cian & Carlos Saldarriaga [Moblar]
Natalia Castañeda
Natalia Escobar
Rafael Echeverri
Ricardo Escobar [Recerámica]
Saúl Monard [Uramba]
Simón Ballen
Simon(e) Jaikiriuma Paetau
Sonnia Yépez
Willy Drews
Valentina Hoyos
Yasmín Sabet [Mola Sasa]
Zamanta Enevia & Las Traviesas