Luego de un año de creaci?n, grabaci?n y producci?n, el libro disco ?El blues de la parranda?, creaci?n conjunta de Rubiel Pinillo y Carlos Elliot Jr.? junto a? Los Parranderos de La Florida, ya est? en el mercado colombiano e internacional. Es el primer volumen de la colecci?n ?Encuentros Musicales?.
Con un total de 10 canciones inspiradas en personajes y escenarios del corregimiento de La Florida, el trabajo cont? con la participaci?n de? un grupo de creadores en dise?o, ilustraci?n, fotograf?a, escritura y composici?n.
Todo este trabajo cont? con el auspicio de la fundaci?n M?sicas en Albor cuyo? lema es ?Por la difusi?n de las másicas latinoamericanas?.
La producci?n del libro disco es el resultado de una labor adelantada en Pereira donde se hicieron las capturas de audio? (Artist Pro), Bogot? donde se imprimi? y prens? el disco libro? y? en Mississippi (Estados Unidos) donde se realiz? toda la posproducci?n de las 10 canciones.
M?sicas en Albor
En Am?rica Latina las másicas florecen por todos los lugares y caminos. No importa el motivo, el nacimiento o la muerte,? la dicha o la tristeza. La Fundaci?n M?sicas en Albor nace para compartir los resultados de esas b?squedas y aventuras.? Esta? primera? publicaci?n? es? el? anhelo insistente por? identificar, conservar y? divulgar? las másicas de esta parte del mundo? que hasta la fecha han permanecido ocultas.
Encuentro
El encuentro entre los dos artistas se dio una tarde como cualquiera en la que compart?an una charla con amigos en com?n. Carlos Elliot, el cantante que ha viajado hasta la India llevando a conocer su blues del Ot?n y el Mississippi, y Rubiel Pinillo el compositor, másico y ganador de diferentes reconocimientos de másica tradicional, no dudaron en decir s? a la propuesta que de charla en charla surgi? para hacerse realidad.
Frase destacada
?Escuchar El blues de la parranda supone una experiencia en la que el intercambio de saberes entre g?neros resulta tan natural, que no hay necesidad de buscarle un por qu? a tantas coincidencias. Las riquezas sonoras de ambas vertientes ofrecen en este trabajo una infinidad de variantes. Est? llamado a ser un disco pionero por cualquiera de sus dos caras, sea cual sea el r?o que el oyente acostumbre nadar. Bienvenido sea usted a un sabroso e imaginario cruce de afluentes?. Jaime Andr?s Monsalve
M?sicos
Rubiel Pinillo (voz, requinto y direcci?n de coros), Sebasti?n Gómez Rubio (bajo y coros), Carlos Andr?s Hernández Giraldo (guacharaca y coros), Carlos Elliot Jr. (voz y guitarra el?ctrica), Eduardo Oviedo (bater?a) y Bobby Gentilo (resonador, bajo y guitarras), quien además? se encarg?? de la producci?n musical, y mezcla y masterizaci?n en su estudio? Right? Coast? Recording? en Columbia, Pennsylvania, Estados Unidos.
?D?nde se consigue?
El libro disco se puede adquirir en Pereira en la Librer?a Centro Cultural, Caf? María Antonia y? Panader?a? Bahareque. O a trav?s de las? redes sociales de la fundaci?n M?sicas en Albor, sin ning?n costo adicional de env?o a cualquier parte del pa?s.?
www.facebook.com/MusicasAlbor
www.instagram.com/musicasenalbor
Equipo creativo y editorial
Producci?n ejecutiva ? Felipe P?rez Salazar
Concepto,? idea original? y? producci?n general – Alejandro Pati?o S?nchez
Dise?o, direcci?n de arte? y diagramaci?n? – María Isabel Isaza? Echeverry
Concepto de portada y fotograf?a –? Jess? Ar
Investigaci?n y textos – Gustavo Colorado? Grisales y Alejandro Pati?o S?nchez
Escritores invitados –? Jaime Andr?s Monsalve? y? Gustavo Acosta Vinasco