Roma soy yo
(Ediciones B). Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.
Infocracia
(Taurus). La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas. La digitalización afecta la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático. Byung-Chul Han describe la crisis y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital.
Los presidenciables
(Aguilar). ¿Quiénes son los personajes que definirán el panorama político en los próximos años? Los hombres y las mujeres que aspiran a liderar el país, reunidos en esta edición de La Silla Vacía que en crónicas trae historias humanas. David Barguil, Ingrid Betancur, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández, Francia Márquez, Enrique Peñalosa, Gustavo Petro, John Milton Rodríguez y Óscar Iván Zuluaga.
Hábitos poderosos
(Ediciones B). Después de sufrir una crisis severa de salud mental, Julián Torres Gómez se dispuso a encontrar un set de hábitos poderoso que lo sacaran de la oscuridad en la que estaba inmerso, le devolvieran la paz interior y lo ayudaran a ser más eficiente en su vida y en su trabajo. En este libro comparte todos sus aprendizajes y nos enseña a reiniciar nuestra mente para adoptar hábitos que nos permitan conseguir lo deseado.
Sin verlo venir
(Planeta). Este bello libro, escrito con cierta fiereza, desparpajo y mucha inteligencia, nos muestra la vida de una de las grandes actrices, tanto en el teatro como en la televisión y el cine. Admirable es la puesta en abismo de una vida, de una familia condenada a sus propias tragedias y a su desaparición. Un libro que logra contar cómo la vida se va tejiendo con el amor y el desamor en partes iguales.
Salsipuedes
(Tusquets Editores). Al protagonista de este libro se le va abriendo el mundo con las palabras dulces de un otorrino que le avisa que las explosiones lo dejarán sordo. Cada relato es una ventana que refracta la ternura del habla y la cotidianidad que arde, en Salsipuedes la muerte es vecina de todos. Harold Muñoz relata la ciudad en la que creció como una constelación de pólvora, una ciudad inflamable en la que bailan cuerpos que al hablar cantan y aman.
Muertos bajo tierra fértil
Peligro profundo
(Planeta). A dos estudiantes universitarios les cambia la vida cuando los restos de uno son encontrados en aguas cercanas al campus infestadas de tiburones. Pronto aparece otro hombre y el vínculo es innegable, ambos pertenecían a la misma fraternidad y tenían fama de abusar de las mujeres. Dot Hutchison está de vuelta con una nueva y sobrecogedora obra. Si con El jardín de las mariposas te emocionó, ahora te robará el sueño.